2 de julio de 2010

Atech: Capacitación Lupas y Microscopios en la escuela

PERSONERIA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) Regional Noroeste informa a los afiliados inscriptos en la “Capacitación Lupas y Microscopios en la escuela” que la misma se suspende debido a razones de salud del Capacitador. Lamentamos las molestias, pero esto se ha resuelto de forma urgente. Luego de las vacaciones se informará una próxima fecha.

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste


Efemérides – Horóscopo – La Frase de Hoy

Efemérides 02/07

1884 Se representa en la ciudad de Buenos Aires, en el circo de los Hermanos Carlo, la obra "Juan Moreira", de Eduardo Gutiérrez.
1895 Muere en Buenos Aires el notable cirujano argentino Ignacio Pirovano. Prestó servicios en la epidemia de cólera (1867) y en la de fiebre amarilla (1871). Fue un sobresaliente profesor de histología y el primero en usar en el país el microscopio. Nació en Buenos Aires el 23 de agosto de 1844.

1912 Se crea la Universidad Nacional de Tucumán.

1961 Día del Asistente Social

1971 Muere el poeta, prosista, escritor, autor teatral y humorista Conrado Nalé Roxlo, autor de libros de poemas como "El grillo" y "Claro desvelo" y de obras teatrales como "La cola de la sirena" y "Una viuda difícil". Como humorista publicó "Antología apócrifa" y popularizó el seudónimo de "Chamico". Nació en Buenos Aires el 15 de febrero de 1898.

Santoral católico: Santa Gloria

- Día del Editor de Revistas(en Argentina).
- Día del Asistente Social (en Argentina).
- Día de la Visitación de la Santísima Virgen María.
- Día de San Otón, obispo.

1833 - muere Gervasio Antonio de Posadas, Director Supremo de las Provincias Unidas y patriota argentino.

1884 - se representa en el circo de los Hermanos Carlo, la obra "Juan Moreira", de Eduardo Gutiérrez.

1895 - muere el Dr. Ignacio Pirovano, cirujano argentino.

1930 - nace Carlos Saúl Menem, político argentino.

1931 - se funda el Club Social y Deportivo Liniers, Buenos Aires, Argentina.

1967 - nace Claudio Biaggio, futbolista argentino.

1971 - muere Conrado Nalé Roxlo, escritor argentino.

2003 - La Quebrada de Humahuaca se declara patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO.

 La Frase de Hoy la dijo:

Mark Twain

Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa.

Mark Twain


1 de julio de 2010

Gerardo Delaunay en un concierto en Bariloche

Concierto

Piano y Poesía Compositores argentinos

Sábado 3 de Julio de 2010 – 20:00 horas

Auditorio Instituto Balseiro

San Carlos de Bariloche - Río Negro

Patagonia Argentina

Programa

Julián Aguirre Huella

Juan José Ramos Milonga sureña

POESÍA

Alberto Wiliams De la suite “En la Sierra”:

1-La colina sombreada

2-Rama de Piquillín

3-El rancho abandonado

POESÍA

Alberto Williams La mirada de mi china

Carlos López Buchardo Bailecito

POESÍA

Mariano Rocca Antagónico

María Elena Walsh La vaca estudiosa

Angel Lasala De “Impresiones de mi tierra”: Amanecer en los cerros nevados

Carlos Guastavino Bailecito

POESÍA

Alberto Ginastera Danza del gaucho matrero

Danza de la moza donosa

POESÍA

Gilardo Gilardi Noviando

POESÍA

Alberto Ginastera Suite de danzas criollas

I Adagietto pianissimo

II Allegro rustico

III Allegretto cantabile

IV Calmo e poetico

V –Scherzando

-Presto ed energico

Piano: Gerardo Delaunay

Poesía: Norma Dus

Quiénes somos

Gerardo DelaunayPianista argentino. Comenzó sus estudios musicales con la Sra. Dora Suárez Delaunay en El Bolsón, Río Negro.

Continuó su perfeccionamiento en Buenos Aires, abarcando distintas áreas: Piano, Estéticas Musicales, Musicología, Música de Cámara, Audioperceptiva, Instrumentación, Composición y Arreglos. Ha estado bajo la instrucción de los maestros Diana Schneider, Guillermo Optiz, Susana Naidich, Clara Cortazar, Rodolfo Alchourrón, entre otros.

En la actualidad se desempeña en la docencia, en Música de Cámara, es organista y pianista solista.

Ha ofrecido conciertos como solista y en Música de Cámara en Bs. As. y el interior. 

Norma Dus

Entre sus publicaciones en Antologías y Revistas Literarias, podemos mencionar la Revista Re-cuento del taller literario de la Escuela de Arte La Llave, 1998; Antología “Zona de Poetas”, 2001; Antología del Tercer Encuentro de Escritores Entrerrianos; Antología Patagónica “Otras Palabras”, Esquel, Chubut; revista literaria “Palabras del Alma”. Editó el poemario “Bodega de Sueños” en el 2005 y es co-fundadora del Grupo de Escritura "Molinos de Agua". En Canadá participó en Exposiciones Murales y Virtuales de Poesía y Arte. Actualmente colabora con la Cartelera Cultural Virtual de S. C. de Bariloche; es integrante de los grupos literarios "Poenautas Conjurados", “5alas5” y “Umbrales”, e integra la Antología “10 poetas rionegrinos contemporáneos” – 2010, editada por Cultura Prov. Río Negro. Participó en la 36ª Feria Internacional del Libro en Bs. As.- 2010.

Bono contribución: $ 20.-


Calendario de Actividades

Pinche sobre el icono, luego podrá ampliar la imagen  página completa pulsando sobre el rectángulo ubicado en el ángulo inferior derecho del cuadro.


ATECH: COMUNICADO DE PRENSA

PERSONERIA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) Regional Noroeste informa que la Sede Gremial de Lago Puelo permanecerá cerrada desde el día lunes 12 hasta el día viernes 23 de julio por motivo del Receso Invernal, retomando las actividades normales el día lunes 26 de julio.

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste


[Valid Atom 1.0]