15 de junio de 2011

Cenizas y efectos de Peyehue: Aporte de María Romanelli

Hola: les acerco informes, por vuestro interés y posible difusión, referidos a:

  • las cenizas del Volcán Puyehue, elaborado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con académicos de la UNRN en Sede Andina Bariloche
  • los efectos de la cenizas en la vegetación elaborado por el Dr. Javier Grosfeld y el Dr. Javier Puntieri (profesor de Botánica Morfológica en la Tecnicatura en Produc. Vegetal Orgánica, que se dicta en El Bolsón)

Cordialmente, María


10 de junio de 2011

homenaje a la Tejedora 2011 El Bolsón

VUELVE el HOMENAJE A LA TEJEDORA

Con el homenaje a la Tejedora pretendemos reconocer al trabajo como actividad dignificante, hacer visibles a las tejedoras como actoras de un cambio socio cultural fundado en el esfuerzo constante unido a la alegría de la creación y brindar un espacio de encuentro y comercialización de sus realizaciones.

 

El Concurso de Tejidos se compone de CINCO categorías:

a) Tejido a dos agujas en prendas varias (pulóveres, sacones, vestidos, otras)

b) Tejido a Telar Mapuche

c) Tejido a Telar de Mesa

d) Tejido Mixto Libre (intercalado de texturas y materiales)

e) Crochet

Cada tejedora podrá presentar DOS prendas en cada categoría entre el 25 y el 29 de Julio en la Biblioteca Sarmiento, en Bolsa de plástico o papel cerrada, individualizada en su exterior con un nombre de fantasía y adentro de la bolsa un papel con los datos de la tejedora y número de teléfono. En la Biblioteca se les proporcionará un número de recibo y otro igual se colocará en la bolsa que contenga la prenda y así quedará hasta la apertura por el Jurado.

Las Tejedoras se obligan a mantener las prendas en exposición hasta el día 6 de agosto sin menoscabo de su derecho a vender las mismas. En tal caso, la entrega será luego del 6 de agosto.

Los premios se entregarán el primer día con la apertura de la Muestra, que se realizará desde el 1 al 6 de Agosto en la Casa de la Cultura de El Bolsón.

PREMIOS: Primeros $ 500 Segundos $ 200 aportados por la Federación de Microempresarias de la Patagonia

Los días de Exposición y Venta se realizarán actividades como:

Por la mañana: Talleres de Tejidos y de Teñido desde 11:00hs.

Por la tarde: Charlas del INTA- Jueves: Experiencia de una artesana chilena de visita sobre Comercialización de Tejidos.


8 de junio de 2011

Los Domingo: Cine en el Galeano a las 19

CINE EN EL GALEANO

los domingos .... CINEGALERA a las 19hs. a la gorra.

este mes:

el mundo de la imaginación.

12/06 soy un cyborg, pero eso esta ok

de... Park chan wook

Cartel de Soy un cyborg

  • Autorizada para:
  • Estreno: 18-07-2008
  • Año: 2006
  • Género: Peliculas de Comedia
  • Actor / Actriz: Rain, Su-jeong Lim
  • Guionista: Jeong Seo-Gyeong, Park Chan-wook
  • Director: Park Chan-wook
  • Fotografía: Jeong Jeong-hun
  • Producción: Lee Chun-yeong, Park Chan-wook
  • Distribuida por: Versus Entertainment

 

    Sinopsis de Soy un cyborg

    Un día ingresan a la joven Young-goon en un hospital psiquiátrico tras una crisis mental. Convencida de que es un cyborg de combate, regaña a las luces fluorescentes, habla con los expendedores automáticos de bebida y sólo se alimenta de pilas y baterías eléctricas. En el hospital iniciará una curiosa amistad con un chico, Il-sun, que se oculta constantemente tras una máscara y que se cree capaz de robar el alma de los demás.

    Crítica de Soy un cyborg

    "Soy un cyborg" se ha convertido en un referente del cine coreano en todo el mundo. Es toda una caja de sorpresas, una historia de amor entre dos jóvenes pacientes de un centro psiquiátrico: la chica piensa que es un robot y el chico es un cleptómano. Muy poco apostaban por su distribución, no porque sea mala, que en absoluto lo es, sino porque es el tipo de películas que sólo se presenta en festivales. Young-goon
    oye voces en su cabeza y se engancha a toda toma de corriente que ve. Sólo habla con objetos mecánicos y se niega a comer porque los robots no comen. Ella, supuestamente, se recarga lamiendo baterías eléctricas. Il-sun es un delincuente y tiene que estar en el psiquiátrico cuatro años por robar, cosa que no puede evitar. Los dos desarrollan un sentimiento de amor y de protección mutuo. La cinta se construye a partir de un gran número de incidentes y presenta a un gran número de reclusos, así como flashbacks de las vidas anteriores de los protagonistas. Puede parecer una película un poco friki, pero va mucho más allá. Su fotografía está muy estudiada, ha sido rodada por completo en un estudio, y la música desempeña un papel muy importante. El resultado es muy estimulante y la película ha estado nominada al Oso de Oro en la pasada Berlinale. Bella, emotiva y divertida. Una agradable sorpresa.


    7 de junio de 2011

    Viruta y Sudor en El Galeano con un gran espectáculo

    "Cuerdas al Viento" y "Viruta y Sudor" presentan

    CANCIONES DEL CORAZÓN

    Con canciones, historias, muchos instrumentos e imaginación, pasearemos por distintos paisajes del mundo conociendo a los animales que allí habitan.

    Iremos en busca de nuestro animal interior...
    Hora: Sábado, 11 de junio · 18:00 - 21:00


    Lugar: C. C. Galeano


    [Valid Atom 1.0]