9 de junio de 2008

taller de dibujo y pintura para niños

"La Casa de la Cultura comunica que comienza un nuevo taller de dibujo y pintura para niños a cargo de Marcela Peuckert. Se invita a todos los interesados a una reunión que se hará con la coordinadora para convenir entre todos días y horarios. El miércoles 11 a las 17 hs en Casa de la Cultura, Diag. Merino 3270. Para más información comunicarse al 15364437"


Luisa Calcumil en Casa de la Cultura

jueves 12 de junio 21:30 hs

en Casa de la Cultura

El Bolsón

la entrada es libre y gratuita

LUISA CALCUMIL

"Folil (en mapuche significa raíz)"

Miembro de la comunidad mapuche y actriz notable, se ha convertido en portavoz insomne de su pueblo. Sus espectáculos teatrales y musicales han sido vistos a lo largo y a lo ancho del país, con las cuales brinda su acostumbrado homenaje y difusión a la tradición mapuche y a sus costumbres con hondo respeto pero también con un desopilante humor. La actuación, sostiene, le indicó la importancia de ser indígena hoy: "Yo digo que soy indígena pero ¿para qué? Para mí es un sueño. El sueño es ayudar a que no existan más las diferencias entre las razas. Y cuando entendamos que todos somos iguales, con iguales derechos, quizá cuidemos más a nuestros hermanos y a nuestra tierra". En esta ocasión, Luisa Calcumil nos invita a reflexionar acerca de los pueblos originarios en Latinoamérica y los distintos aspectos de la propia cultura como la historia, la concepción del universo y la actualidad del pueblo mapuche en la Argentina; qué significa pertenecer hoy: las raíces y la identidad. Ilustrará este encuentro con poesías recitadas en mapuche y en castellano, y nos deleitará con canciones mapuches, cordilleranas y loncomeo.


Miercoles 11 concierto en el isfda 805

 

 

Concierto de Música de Cámara

jóvenes argentinos destacados

 

 

Gastón Colloca  cello 

Jorge Caldelari violín 

Laura Falcone  piano 

 

Interpretaran obras de

Kreisler – Shostakóvich

Piazzolla – Ginastera

Saint-Saëns - Turina

 

 

Estos jóvenes músicos argentinos actualmente 

se encuentran realizando estudios de perfeccionamiento en el exterior,  

becados por  reconocimiento de sus importantes trayectorias. 

Aprovechando una pausa en sus estudios 

 han tenido el valioso emprendimiento 

de realizar conciertos en el sur de nuestro país. 

Los esperamos a disfrutar del concierto que darán en nuestra región. 

 

miércoles 11 de Junio 

 20 y 30 horas

 

instituto superior de formación docente artística nº 805

ruta 16, paraje Entre Ríos, Lago Puelo

 

 

Valor de la entrada:   $10 y $5 para alumnos del Instituto.




4 de junio de 2008

INVITACIÓN TALLER LITERARIO

La Biblioteca Sarmiento los y las espera todos los martes a las 18,30 hs a partir del próximo 10 de Junio a participar de un taller literario destinado a jóvenes y adultos que deseen compartir un espacio creativo donde podamos practicar la lectura, desarrollar seguridad en la lectura oral y en el intercambio de producciones, desarrollar la autocrítica. Disfrutar, ampliar el conocimiento sobre obras y autores, interdisciplinar con otras artes, proponer actividades. Escribir. Escuchar. Comunicarnos desde el arte.
 
La coordinación estará a cargo de Daniela Pierotti, participante de otros talleres literarios en Santa Fe (Argentina), coordinadora de talleres literarios en Montevideo (Uruguay), coautora de libros colectivos y autora de obras literarias y teatrales, al igual que periodísticas.  El costo mensual del taller es de $30 (NO ES EXCLUYENTE).
Los esperamos el próximo martes 10 de Junio, a las 18,30 en la Biblioteca Sarmiento de El Bolsón.
 
Algunos detalles de la forma de trabajo:
- Cada taller constará de tres instancias: lectura colectiva, escritura, lectura de las producciones. Cada taller se iniciará con una dinámica o consigna disparadora en función de los temas que se vayan proponiendo o de los autores que el grupo vaya sugiriendo. El juego como instancia creativa se utilizará como herramienta para la escritura.
- En los grupos de taller se practicará la lectura oral participativa.
- Las lecturas se realizarán sobre autores de libros poco conocidos, sobre obras célebres de autores conocidos y reconocidos, sobre obras desconocidas de autores conocidos. Abarcando un catálogo amplio de nombres y obras.
- No sólo se discutirá sobre las obras en sí, sino sobre técnicas y recursos sobre los que iremos agudizando la atención y que ayudará a reconocer las propias técnicas y recursos de escritura.
- Respecto de la escritura, a partir de dinámicas, sugerencias y juegos esta se realizará como parte intermedia de los encuentros. Al cierre se tratará de poner en común lo escrito, para ejercitar también la corrección respetuosa y constructiva de las producciones.


2 de junio de 2008

"La gestión ambiental urbana" 5 de junio

 

CAFÉ CULTURA NACIÓN 

Jueves 5 de junio en El Bolsón

en CASA DE LA CULTURA

A LAS 21:30 HS

MARIA TERESA ISASI

"La gestión ambiental urbana"

María Teresa Isasi nos propone dialogar acerca de los problemas ambientales a los  que se enfrentan  las distintas ciudades, ante el crecimiento y  ante distintas realidades urbanas. Desarrollará el problema de los residuos, el agua y el suelo, y desde lo social reflexionará acerca de cuál es el rol del vecino en una sociedad local frente a estas cuestiones. Se hará hincapié en el tema de la apropiación del espacio publico por parte de la sociedad, enfatizando cuál es el rol del ciudadano y cómo se  puede ejercer el mismo desde distintas instituciones, proponiendo actividades y compartiendo experiencias de otras ciudades, para mejorar la calidad urbano-ambiental. Se conversara sobre la legislación existente ya sea local o provincial, su conocimiento por parte de la sociedad y cual es el compromiso para hacerla cumplir. María Teresa Isasi es Ingeniera Agrónoma, con curso de especialización en Paisajismo Urbano y Medio Ambiente, Operador de Desarrollo Local, y realizando la memoria de Licenciatura en Ecología Urbana. Es la Coordinadora de Arbolado Urbano del Ministerio de Ambiente y Espacio Publico de la Ciudad de Buenos Aires. Ha sido Jefa de Departamento de Espacios Verdes en el Municipio de Hurlingham (Buenos Aires) y ha llevado adelante Planes de Forestación en áreas urbanas, y trabajado en Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos urbanos y diagnósticos ambientales. Es especialista en gestión del arbolado en el Espacio Publico.

 


[Valid Atom 1.0]