2 de octubre de 2007

LUIS FRONTERA EN EL BOLSON

El grupo Telémaco, conjuntamente con la organización de la Feria del Libro de El Bolsón, está genuinamente complacido de que el periodista y escritor Luis Frontera visite nuestra Comarca.

A raíz de la invitación de la Biblioteca Sarmiento y de la Feria del Libro al grupo, a participar en la misma con la gestión de alguna visita, se decidió contactar a este valioso hombre de las letras y de la investigación.

Luis Frontera tiene un extenso currículum marcado por la dedicación a los temas que merecen un profundo análisis, mas allá de lo coyuntural. La sexualidad, la cuestión de género, la situación de la mujer argentina, el estado sanitario, la explotación de menores, las adicciones.

A su vez es un fino observador de las costumbres y estilos de diferentes pueblos y ciudades de nuestro país, reflejadas en crónicas desplegadas en diferentes medios. Es autor de siete libros, poeta, participó activamente en el staff de las revistas Humor y Sex Humor y actualmente es columnista de LRA 1 Radio Nacional en el programa “Las 40”, junto a Mona Moncalvillo y redactor de la revista Noticias. Es referente permanente sobre estos temas para varios medios del país.

Luis Frontera participará en la VI Feria del Libro de El Bolsón, brindando la charla de cierre denominada “El país de las Mujeres Cautivas” ( una historia de la sexualidad en el país). También participará de diferentes encuentros con grupos de la región y comenzará un trabajo específico con el grupo Telémaco.


1 de octubre de 2007

Adriana del Agua: Turismo El Bolsón

Hace muchos años la señora Adriana del Agua está relacionada con el Turismo en El Bolsón. Actualmente se desempeña como Delegada Provincial de Turismo en la Comarca. Podríamos decir que es la decana en este tema y ocurre que las metas se van alcanzando y se van renovando. La gente que llegaba a esta zona, muchas veces de paso, elegía este lugar como destino, no ya para vacacionar sino para vivir.


En aquel entonces el pueblo era pequeño, era fácil formar comunidades y, desafiando las adversidades luchar por concretar sus utopías. La sociedad era sencilla, vista desde afuera: 2 grandes divisiones, los NyC (nacidos y criados) y los que llegaron en las distintas oleadas. En algún punto, todos somos hijos de los NyCOL (nacidos y criados en otros lugares), aún los descendientes de Mapuches y Turcos, Sirios, etc.

Hoy el desafío es preservar ese espíritu de pueblo apacible (incluyendo los infiernos grandes de los pequeños pueblos) ante la febril invasión de citadinos que huyen despavoridos de las grandes ciudades para refugiarse en este paraíso. De hecho, luego que lo sugiriera un consultora, se está promocionando un turismo diferente, alternativo. Se ofrece un lugar altamente terapéutico, con profesionales en terapias complementarias de distintas índoles para aquellas personas aquejadas por el stress y que pasen por aquí en busca de paz y sanidad para sus dolencias.

Seguramente que será terapéutico caminar a la vera de un río de montaña, subir a un cerro, recorrer un sendero entre añosos árboles de un bosque, meter los pies en las cristalinas aguas de un lago... Pero hay energías muy fuertes entre los habitantes del valle, gente que cuenta historias de duendes y animales fabulosos, que se refiere al cerro Piltriquitrón como a una deidad, o que descubre el secreto armonizador de las flores de El Bolsón.
Profundamente espiritual, ecléctico, cosmopolita y respetuoso es este pueblo comarqueño que recibe al turista como a alguien más importante que un medio de transporte de caudales. Todos vinimos de algún lado, no importa de dónde. Lo importante es a dónde nos dirigimos. No dude a la hora de elegir su destino turístico en pasar por El Bolsón, o cualquiera de las localidades que componen la Comarca Andina del Paralelo 42, (si hasta el nombre es bonito), estamos seguro que le puede cambiar la vida.
Enrique


29 de septiembre de 2007

Para que tomes la decisión de venirte para la Feria del Libro de El Bolsón, te muestro algunos paisajes de la Comarca Andina del paralelo 42.
Estos paisajes son de la región y a solicitud de un internáuta que pidió fotos de la zona se las hacemos llegar por este medio, por si hay alguno que todavía no ha decidido.
Un abrazo a todos los que pasen por este sitio y un aplauso para el que pase por estas localidades: El Bolsón, Lago Puelo, Epuyén, El Hoyo, Cholila, El Maitén.
Fotos: Ramiro Ameijeiras
Posted by Picasa


28 de septiembre de 2007

[Valid Atom 1.0]