22 de febrero de 2012

Noticias sobre la Fiesta del Bosque

FIESTA DEL BOSQUE

Ya tiene nueva reina

Después de haber tenido que suspender la actividad programada para el primer día de Fiesta por las inclemencias del clima, que aportó importante cantidad de lluvia prácticamente todo el día viernes, finalmente el sábado el clima retornó con sol y buena temperatura.

Cuestión esta que llevó a la Comisión Organizadora a trasladar la fecha en su totalidad al día lunes, para aprovechar además el feriado.

Tal así que las actividades deportivas y culturales se desarrollaron con total normalidad durante el sábado y domingo.

El sábado con la llegada del Gobernador del Chubut, Dr. Martín Buzzi y funcionarios del gabinete provincial se pudo realizar la actividad oficial programada y que constó en la inauguración de la Casa del Abuelo en Paraje La Isla como también el skate park en la plaza principal.

Posteriormente a estas inauguraciones, el intendente municipal junto al mandatario provincial  sobre el majestuoso escenario ddieron por inaugurada la 8º edición de la Fiesta del Bosque.

Ya durante el domingo y llegando  la media noche, el jurado se expidió respecto de las doce candidatas, resultando la decisión:

Miss Elegancia - Carla Magali Gisele CARDENAS

Miss Simpatía – Florencia Irupé CONTRERAS

2º Princesa – Brenda Belén NAVARRETE

1º Princesa – Angie Ailin RAINECUL

Reina del Bosque 2012 – Sayi Micaela SIERRA (Lago Puelo)


15 de febrero de 2012

Resumen de Noticias

COMPENDIO DE NOTICIAS LOCALES

15-02-2012 Nº 209

Suscríbase en nuestro blog y reciba NC en su casilla

Escuchanos en vivo por internet.

Estos son solo los

títulos de las noticias. 

Lago Puelo: Invitación a la inauguración del Colegio Nº 788 del Paraje entre Ríos y Comunicado a estudiantes

EL EQUIPO DIRECTIVO DEL COLEGIO Nº 788 DE PARAJE ENTRE RÍOS INVITA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA A LA INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO ESCOLAR, A LLEVARSE A CABO ESTE SÁBADO 18/02 A LAS 18:30 HS.

Prensa El Hoyo: ENCUENTRO “NÁUTICO”

ENCUENTRO “NÁUTICO” COMARCA ANDINA

El Hoyo y Epuyén unidas por un lago y actividades náuticas a vela y remo

El Lago Epuyén será escenario el 31 de marzo y el 01 de abril, del primer “Encuentro Náutico Comarca Andina “. La propuesta tiene como objetivo unir las comunidades de Epuyén y El Hoyo, navegando el Lago Epuyén con embarcaciones a vela y remo.

Prensa Cultura de El Hoyo: Entre Cotorras encerradas y Platos Voladores, velada imperdible

img06604

AGENDA CULTURAL-EL HOYO-

VIERNES 17 A LAS 22 HS.

FUNCIÓN TEATRAL de COTORRAS ENCERRADAS CAUSAN PÁNICO

La Dirección Municipal de Cultura de El Hoyo anuncia que el viernes próximo 17 de febrero, puntualmente a las 22 horas, en el Auditorio Municipal, se presentará la obra

" Cotorras encerradas causan pánico", escrita y dirigida por Juliana Guerezta. Es una obra que busca investigar una línea de trabajo que parte de una dramaturgia basada en nuestra época…

Prensa Lago Puelo: Actividad el Arte en el marco de la Fiesta del Bosque

INFORMACIÓN DE PRENSA

Arte del Arte en Comunidad

“MultidimensionARTE”

Propuestas:

Reforzando el concepto de interrelacionar disciplinas artísticas, en el marco de la “Fiesta del Bosque” y complementando a la Exposición que se realiza  en la Casa de la Cultura “Arte del Arte II Edición”, se propone una   actividad abierta a la comunidad, en el espacio de la plaza central.

Prensa Chubut: Trabajan en humedales de Lago Puelo y El Hoyo

INSTITUTO PROVINCIAL DEL AGUA TRABAJA EN HUMEDALES DE LAGO PUELO Y EL HOYO

En el marco de la recorrida de relevamiento de necesidades que se ha planteado, personal del Instituto Provincial del Agua estuvo presente en los municipios de Lago Puelo y El Hoyo.

Carnaval en El Bolsón
Epuyén: Cierran taller de Muralismo en el “Molino Harinero”

El viejo molino de Epuyén revivió sus paredes con un gran mural

Finalizó con éxito  en Epuyén, capacitación de mural, dictada por el artista Emilio Reato. El cierre fue con la pintura de un mural en el edificio del “Molino Harinero”,  plasmado en un boceto  diseñado en forma conjunta con el aporte de los 15 artistas plásticos participantes del curso, cuyo sentir expresa la identidad productiva y cultural de la localidad.

Río Villegas: Informan sobre incendio forestal

Incendio forestal en Río Villegas

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) informó  que el lunes 13 de febrero, alrededor de las 15:30 hs. se recibió el aviso, a través del SPLIF de El Bolsón y particulares, de una  posible quema  en la zona del Río Villegas.

Ciesa: Taller de Huerta Orgánica Biointensiva

HUERTA ORGÁNICA BIOINTENSIVA, nivel inicial

El próximo  Sábado 18 y Domingo 19  y Lunes 20  de  Febrero del 2012

El taller es de carácter Practico- Teórico y esta Destinado tanto a personas que comienzan como a quienes tienen experiencia.

El Bolsón y Bariloche: Nueva marcha contra la megaminería y ahora, contra la ley Antiterrorista

Nueva marcha contra la megaminería

Este miércoles a las 19 se realiza una nueva convocatoria contra la megaminería en Bariloche, Viedma, Roca y El Bolsón. Las marchas contra el uso de cianuro en la minería comenzaron a incorporar el repudio a la Ley Antiterrorista aprobada por el Congreso de la Nación por incorporar excepciones que permiten reprimir "legalmente" la protesta social. En la foto de Coqui Mackey, una de las últimas manifestaciones contra la megaminería en Bariloche.

Carpa Teatro de El Bolsón Presenta al grupo musical de origen Mapuche: WECHEKECHE ÑI TRAWUN con su nuevo material “Liftupe Mapu” ¡Basta de Racismo Ambiental!

COMUNICADO DE PRENSA.

Este viernes 17 de Febrero a las 15:00 hs se presentará en la Carpa Teatro de El Bolsón el grupo musical de origen Mapuche: WECHEKECHE ÑI TRAWUN con su nuevo material “Liftupe Mapu”¡Basta de Racismo Ambiental!.

Boletín Oficial del Concejo Deliberante de El Bolsón

Boletin oficial enero 2012 nº 12

ÁREA PROGRAMÁTICA ESQUEL- Calendario Nacional de Vacunación 2012

MINISTERIO DE SALUD - ÁREA PROGRAMÁTICA ESQUEL

Rivadavia 826 - Esquel Chubut - Te: 02945 450923 - Fax: 451422

Esquel, 14 febrero 2012

Prensa Chubut: Programa de Prevención de Adicciones

Reunión del gabinete social en Rawson

SE LANZARA UN NUEVO PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES

El gobierno del Chubut lanzará un nuevo programa para atacar el flagelo de las adicciones, diseñado en base a las experiencias recabadas en los encuentros con intendentes y jefes comunales de las distintas comarcas de la provincia. El programa apuntará no sólo a las llamadas drogas duras, sino también  denominadas drogas legales.

Programa Fiesta del Bosque Lago Puelo

PROGRAMA DE LA FIESTA DEL BOSQUE EN LAGO PUELO

Prensa El Hoyo: 10 Y 11 DE MARZO 1º FIESTA REGIONAL DE LA CERVEZA ARTESANAL

10 Y 11 DE MARZO 1º FIESTA REGIONAL DE LA CERVEZA ARTESANAL
En El Hoyo se gesta una nueva fiesta regional
El dolor y las huellas que dejó la emergencia por el incendio, puso a flor de piel en la comunidad de El Hoyo, expresiones de unión y solidaridad, es así que se comenzó a gestarse una movida cultural, social y artística pensada en sumar esfuerzos en pos del bienestar general de la comunidad. En ese marco se dio vida la 1º Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal, la cual se realizará el 10 y 11 de marzo en El Hoyo.

Prensa El Hoyo: Concurso Literario en el marco de la I Fiesta Regional de la Cerveza

“POESÍA Y CERVEZA “ EN EL HOYO
SE ABRIO CONVOCATORIA A CONCURSO LITERARIO DE LA Iº FIESTA REGIONAL DE LA CERVEZA
En el marco organizativo de lo que será el próximo 10 y 11 de marzo, la Iº Fiesta Regional de la Cerveza en El Hoyo, la dirección de cultura municipal, a cargo de Damián Bruno Berón, convoca a poetas de todas partes del país a participar del concurso poético “ Poesía y Cerveza”.

Noticias de ayer

Envíe su comunicado a radiomalon@gmail.com y será publicado

Tel. Cel. 0294 4598540 Tel 0294 4454353 recibe sms

Skype: la.comunitaria 


Prensa Lago Puelo: Actividad el Arte en el marco de la Fiesta del Bosque

INFORMACIÓN DE PRENSA

Arte del Arte en Comunidad

“MultidimensionARTE”

Propuestas:

Reforzando el concepto de interrelacionar disciplinas artísticas, en el marco de la “Fiesta del Bosque” y complementando a la Exposición que se realiza  en la Casa de la Cultura “Arte del Arte II Edición”, se propone una   actividad abierta a la comunidad, en el espacio de la plaza central.

. Se plantea una actividad que amplíe aún más el concepto de “Arte del Arte”, adicionando el “canto” a las actividades de plástica, literatura y fotografía.

. Con el desarrollo de canciones, (se repartirán fotocopias de las letras para todo el público presente) se invitará a todos aquellos que deseen dibujar lo que escuchan, fotografiar el momento de creación y/o escribir lo que se sintió, la impresión de lo que se vio o , simplemente, una opinión.

. Para ello se convocará a toda la comunidad, a los artistas plásticos, escritores, fotógrafos y público en general que se encuentren en la Plaza Central.

image

. El desarrollo  de la actividad de “canto” estará a cargo de Elsa Coliva, quién coordinará el inicio de “MultidimencionARTE”, a través de las canciones, e invitando a los concurrentes a participar cantando, dibujando, escribiendo y fotografiando.

. El resultado de la actividad se podrá exponer en día y lugar pautados por la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

Objetivos:

Plantear a través del arte  la participación de  todos los sectores de la comunidad.

Articular actividades con toda la comunidad

Proponer actividades creativas  en las que todas las personas puedan participar, ya sea el canto, la pintura, la escritura o la fotografía.  Pudiendo acceder incluso a varias actividades a la vez.

Generar actividades para favorecer la relación de disciplinas artísticas, despertando la creatividad en toda  la comunidad.

Horarios y día propuestos:

Para el día  Sábado 18 de enero a las 18:00 hs.

Materiales necesarios:

Hojas blancas (de resma o recicladas).

Lápices de Colores,  crayones

Fotocopias de las canciones

Se invita especialmente a vecinos y turistas

image QI GONG DE LA MUJER

En la Fiesta del Bosque

Dentro de las actividades que propone Casa de la Cultura, se desarrollarán tlleres de Qi Gong, que literalmente significa “ejercitarse con la energía”.

Este entrenamiento es practicado por millones de chinos respondiendo a sus tradiciones milenarias que se basan en que el hombre debe vivir en armonía con su entrono.

Qi Gong toma l forma de una gimnasia suave, dodne los ejercicios agiles y armoniosos se encadenan demandando una sutil concentración.

Este taller se realizará próximo viernes, sábado y domingo de 18:00 a 19:00 hs. en Casa de la Cultura está a cargo de la profesora Viviana Pangare.-

Consultas al: 4483179 y 011 15 54 966115 // vivparis@hotmail.com

www.tiempodeluna-qigong.com

TALLER ESPECIAL EN LA FIESTA

Como una experiencia de Arte para la Transformación del Alma se realizará este singular taller a cargo de Li Mayer.

El arte como camino transformador, porque todo ser humano es potencialmente un artista.

PALABRA – MOVIMIENTO- MEDITACION-SONIDO-IMAGEN - PUENTES HACIA UNO MISMO

Como parte de la Fiesta del Bosque, este domingo 19 a las 19:00 horas en  Casa de la Cultura.

Actividad gratuita


14 de febrero de 2012

Página 12: Iktami Devaux hace Radio en la Cama

image Radio en la cama

Por Emilio Ruchansky

Todos los martes, el polifacético Iktami Devaux toma un micrófono y habla desde su cama, en el barrio Villa Turismo. A su lado, lo acompañan su coequiper Laura Wallovits y los operadores de Radio Goga (103.5), parte de un emprendimiento cultural que involucra un bar, un cine y un anfiteatro donde ya se proyectan películas. Su programa y su casa se llaman Los Salvajes.

Así lo apodaron sus vecinos a él y a su hijo: “Todas las mañanas hago un grito primal, algo liberador por cierto”, dice este hombre, que convive desde pequeño con la artrosis y desde hace un tiempo con su bastón.

Entre 1965 y 1993, este ingeniero vivió en los Estados Unidos, donde fue gerente de control de calidad de una fábrica de satélites y trabajó a las órdenes de Howard Hughes, el director de cine y fabricante de aviones. “Era un pionero, pagaba a varios asesores sólo para que pensaran, como think thank, la película que hizo Scorsese sobre él es imperdonable, además era morocho, ¡Qué hace Leo DiCaprio en ese papel!”, se queja. Iktami vivió en Chicago, en los mismos años en que Malcolm X, aunque por entonces los medios masivos de comunicación lo habían convencido de que era “un negro malo”. Su casa estaba a pocas cuadras de un centro de formación de las panteras negras.

También estuvo en Los Angeles, en pleno Flower power, rodeado de hippies fumones aunque por un tiempo se mantuvo “careta”. “Ganaba mucha plata, pero estaba harto”, recuerda. Entonces comenzó a tocar la armónica y a meterse en el ambiente de los bluseros negros. “Para los blancos era latino, para los negros blanco y para los latinos un bicho raro, un italiano”, dice. Pero en verdad, a él le gustaba escribir. Por eso, decidió moverse a El Bolsón, tierra prometida de cientos de artistas.

“Vine con mi hijo, ahorros como para bancarse varios años y me traje mis libros y discos de vinilo. Los primeros años vivía a lo grande, tenía unos parlantotes y vivía a todo trapo hasta que el 4 de julio de 1994 se me quemó la casa. Perdí mis escritos, los discos, todo”, recuerda. Entonces, agrega, conoció el hambre y el frío, vivió en harapos, en un estado semisalvaje. Con el tiempo pudo remontar la situación. Puso un puesto en la feria, donde conoció a su lectora preferida, Yanina Cuello, su pareja, oriunda, como otros tantos turistas, de Comodoro Rivadavia.

Hoy, a los 59 años y con casi dos décadas en El Bolsón, Iktami lleva varios libros publicados. De vez en cuando hace algunos monólogos en bares y centros culturales y despunta la armónica. “Me atrevo a decir que seguramente no hay ningún lugar medianamente civilizado en el mundo donde un porcentaje tan alto de la población construya su propia casa. ¿Pueden entender la fuerza que hay en eso?”, escribió en El arte de no hacer nada y otros conceptos peligrosos.

PÁGINA 12


[Valid Atom 1.0]