28 de septiembre de 2011
II Encuentro de la Red Patagónica de Educación Integral
II Encuentro de la Red Patagónica de Educación Integral Los invita a compartir una tarde de Juegos, creatividad y educación
DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 15 A 18 HS
En el Centro integrador Comunitario (CIC) DE El Bolsón, Barrio Primavera
La Red Patagónica de Educación Integral la componemos individuos, grupos, instituciones y comunidades educativas que estamos impulsando una transformación en la educación, basándonos en los paradigmas del nuevo milenio siendo conscientes que la educación nos concierne a todos.
Traer una manta, o colchoneta, algo rico para compartir con unos tesitos que ofreceremos, si tienen instrumentos de percusión, y un producto de limpieza para donar al CIC (los más necesarios son papel higiénico, trapo de piso y jabón de tocador)
Son bienvenidos con niños, abuelos, tios, TODOS!
en
17:13
27 de septiembre de 2011
Invitan a una meditación por la Paz interior y del Mundo
América Medita 2011
Sumate a la meditación más grande en la historia del continente.
200 ciudades meditando a la misma hora por la paz mundial.
Abierta a todos, no hace falta tener experiencia previa.
América Medita es una propuesta de El Arte de Vivir para disminuir la violencia y construir una sociedad libre de estrés, donde la paz se contagie.
En el año 2009, miles de personas se reunieron en más de 35 ciudades de América a meditar simultáneamente por la paz. Fue el primer gran evento de este tipo llevado a cabo en el continente americano.
En el 2010, el evento se expandió, y se llevó a cabo en más de 100 ciudades de todo el continente. Algunas de las ciudades que participaron en el 2010 fueron: Asunción, Bogotá, Caracas, Georgetown (Guyana), La Paz, Lima, México DF, Montevideo, Montreal, Nueva York, Panamá, Paramaribo (Surinam), Quito, Río de Janeiro, San José de Costa Rica, San Juan de Puerto Rico, Santo Domingo, San Pablo, y Santiago de Chile.
El próximo evento tiene fecha el 1 de octubre de 2011, y se espera que se unan 200 ciudades al proyecto.
El objetivo de este proyecto es contribuir al bienestar de la sociedad, eliminando la violencia y el estrés a través de las prácticas de respiración y meditación.
Meditar por la paz
“Todos los problemas del mundo, desde los conflictos militares hasta los domésticos, son causados por la violencia. A través de la meditación se puede eliminar la causa de la violencia. Cualquier acción que se lleva a cabo sin paz interior sólo conduce al arrepentimiento. Paz no significa pasividad. Es necesario usar todos los métodos para frenar la violencia. La meditación transforma la agresión y la violencia en sentimientos de compasión, amor y solidaridad. En tiempos de guerra y enfermedades en el mundo, es vital meditar. Cuando meditamos, se anulan las vibraciones negativas, creando así un entorno más armonioso a nuestro alrededor. El aporte individual no es insignificante cuando el mundo está en problemas. Todos tenemos un papel que desempeñar. Todo aquel que esté respirando, hablando, caminando y pensando, influye en este planeta. Todos tenemos la posibilidad de irradiar paz, pensamientos positivos, buenos deseos y, así, lograr un impacto en el planeta. El estado de paz logrado en meditación definitivamente ayuda.”
Fragmento de una charla de Sri Sri Ravi Shankar, Fundador de El Arte de Vivir
En El Bolsón:
Sábado 1 de Octubre a las 15.00 en la Plaza España
Habrá música, yoga, danzas
(Llevar alguna manta o almohadones para estar cómodos)
en
21:27
26 de septiembre de 2011
Reminder about your invitation from Difusion Cultural
|
en
6:31
20 de septiembre de 2011
Invitación a conectarnos en LinkedIn
|

en
21:22
18 de septiembre de 2011
Combustión Lenta en Lago Puelo
Combustión Lenta invita a la comunidad a la muestra de artes plásticas
"Donde hubo fuego..."
a realizarse en las instalaciones de la Dirección de Cultura de Lago Puelo (cito en Los Notros y Av. los Arrallanes).
Las artistas integrantes de Combustión Lenta (Gisela Guastavino, Gilda Pairola Eugenia Perrupato, Ana Raskovsky y Carina Schutt) convocan a la población a la participación del evento, a fin de compartir experiencias y miradas acerca del incendio que afectó no solo nuestros bosques, sino las vidas de muchos vecinos, generando un ámbito de reflexión, concientización, reclamo y expresión.
La inauguración de la muestra será el día Miércoles 21 de Septiembre, a las 20 hs.
La misma podrá ser visitada a partir del día Lunes 19 de Septiembre y hasta el Viernes 30.
“Somos cultura, vivámosla”
Carina Schutt
cel: 02941-15548279
en
17:29
17 de septiembre de 2011
13 de septiembre de 2011
Noche de cuentos y poesías de humor en Puelo
Área Literaria del Departamento de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo
GACETILLA DE PRENSA
Letras que dan risa - Noche de cuentos y poesías de humor en Puelo
El sábado 17 de setiembre, a las 21, en la Casa de la Cultura de Lago Puelo se compartirán lecturas de textos de humor. Invita el área Literaria.

La entrada es libre y gratuita y como cierre, el grupo Los Matéticos presentará la obra teatral breve “¿Y la cantante calva?”
Continuando con el ciclo de lecturas temáticas, el área Literaria del Departamento de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo, presentará el próximo sábado 17 de setiembre “Letras que dan risa” en la Casa de la Cultura, en Avdas. Los Notros y Arrayanes.
Se compartirá la lectura de cuentos, relatos y poesías de humor, así como en la ocasión previa se llevó a cabo la velada dedicada al fútbol.
Como cierre, el grupo de teatro “Los Matéticos”, presentará una adaptación breve de la obra del genial dramaturgo Eugène Ionesco, “¿Y la cantante calva?”. Esta puesta en escena mereció el primer puesto en la instancia regional de los Certámenes Culturales Evita del presente año y cautivó al público que asistió al estreno en la Casa de la Cultura en el mes de agosto.
Como sucede en este ciclo, los presentes recibirán de regalo una selección de textos y son invitados a llevar a la reunión cuentos y poesías propios o ajenos, que deseen compartir con el resto del público. Augusto Monterrroso, Marco Denevi, Roberto Arlt, Alejandro Dolina, Julio Cortázar y Roberto Fontanarrosa son algunos de los autores que integran la antología que se obsequiará.
“Letras que dan risa”, es de entrada libre y gratuita y comenzará a las 21.
en
13:34
Resumen de Noticias
Tel. Cel. 02944 598540 |
en
9:13
12 de septiembre de 2011
Escritores de Lago Puelo y El Bolsón en Encuentro en Dina Huapi
Exitoso Encuentro de Escritores en Dina Huapi
Durante tres días, más de 50 poetas y narradores de la Patagonia participaron del Primer Encuentro Regional de Escritores en Dina Huapi, convocados por la Biblioteca Popular de dicha ciudad, bajo la consigna "Paisaje y Literatura. De testigos a protagonistas".
La apertura tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples, pasadas las 19 horas del viernes, con la presencia del actual Intendente Hugo Cobarrubia, los Concejales electos Alejandro Corbatta y Armando Capó, numerosa cantidad de vecinos y escritores de Dina Huapi, Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo, Villa La Angostura, Gral. Roca, Las Grutas, Viedma, Carmen de Patagones, Ing. Jacobacci y Comodoro Rivadavia.
La escritora y presidente de la comisión directiva de la Biblioteca, Mirta Santiago, ofició de anfitriona, presentando a cada uno de los escritores participantes, destacando a la poeta dinahuapense Bety Mardone, vecina del barrio Ñirihuau.
Durante la primera jornada se realizó un reconocimiento a la trayectoria del escritor, historiador y poeta Elías Chucair, de Ing. Jacobacci. Y un homenaje al fallecido escritor Christian Brögger. En un acto simbólico se entregó a sus hermanos la placa que se pondrá en la puerta de la Sala de Lectura de la Biblioteca de Dina Huapi, que llevará el nombre del recordado y querido vecino, por su gran compromiso y participación como profesor y como miembro de la comisión directiva de la institución. También se recordó al escritor barilochense Carlos Rey.
El Coro de Dina Huapi musicalizó la velada con dos temas de su repertorio.
De acuerdo con la consigna del Encuentro, el fotógrafo barilochense Chiwi Giambertone compartió su libro fotográfico "Cenizas" y seguidamente el primer panel de escritores compartió sus pensamientos y reflexiones, aportando los primeros disparadores para lo que desembocó en un valioso intercambio que se sostuvo en las tres jornadas.
Durante el Encuentro, además de las mesas debate sobre los distintos géneros, hubo una mesa especialmente dedicada a los niños, que irrumpieron felices en el salón a escuchar cuentos y poemas aportando un momento mágico.
El sábado por la mañana el Lic. Pablo Scoponi dictó un interesante taller de corrección de escritura y por la tarde los autores concurrentes participaron de la presentación y venta de sus libros.
La Lic. en letras Graciela Sosa disertó sobre "la poesía hoy en la escuela", basada en la obra de Pablo Neruda.
Luego de las cenas, se realizaron recitales de poesía y música, con la participación de las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento y de la poeta lunfarda Yolanda Rubín junto a Carlos Guido Spano.
Entre los panelistas se contó con los escritores Luisa Peluffo, Laura Calvo, Graciela Cros, Carlos Espinosa, Angel Uranga, Hugo Covaro, Ernesto Maggiori, Silvina Andrade, Norma Dus, Susana Amuchástegui, Fernando González Carey, Aurora Menéndez, Horacio Herman, Roberto Szmulewicz, Cecilia Fresco, Martha Perotho, entre otros.
El domingo por la mañana, el exitoso Encuentro se cerró con un desayuno de trabajo en la sede de la Biblioteca en el que se expresó la voluntad de continuar el próximo año y de seguir trabajando para lograr que los textos de los autores patagónicos sean incluidos como material de lectura y estudio en los programas de los establecimientos educativos de la región.
(Fuente: Verónica Montero)
en
16:02
Resumen de Noticias
Tel. Cel. 02944 598540 |
en
10:03
11 de septiembre de 2011
Expone en Buenos Aires un Plástico de la Comarca
Se trata de Mario Rafael Vodeb quién expondrá en la Capital
Desde hace diez años, reside alternativamente en jurisdicción de Lago Puelo y Buenos Aires, el artista plástico argentino Mario Rafael Vodeb, quien acaba de abrir una nueva exposición individual de óleos, lacas y tintas con paisajes de la Comarca Andina del Paralelo 42º, presentado por la Galería de Arte “La Austríaca”, Sala 2, en plena Avenida Corrientes entre Talcahuano y Libertad.
Esta colección consistente en 26 cuadros donde predominan paisajes de El Hoyo, Lago Puelo y El Bolsón, reflejan la pericia técnica del artista y además, el impacto causado por el contexto paisajístico en contraste con la gran ciudad; completan la exposición naturalezas muertas, figuras y flores con materiales disímiles, ingresando en la pintura fantástica, además de la atmósfera del tango, lo que lo separa del carrousel de la comercialización para compartir la experiencia de su libertad creativa a partir de su interioridad y sentimiento.
Vodeb ha estudiado dibujo y pintura desde la infancia, egresando posteriormente del taller de Pintura Mural de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova; habiendo realizado exposiciones individuales y colectivas en museos y salones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Avellaneda, Puerto Madryn y El Bolsón, entre otras. Entre los premios obtenidos, se destacan el 1º Premio de Honor Gente de Arte de Avellaneda 1993 y 1º Premio, medalla de oro en el Primer Salón del Tango Sur 1997 y otros en salones de la Provincia de Buenos Aires.
en
22:35
9 de septiembre de 2011
6 de septiembre de 2011
El Bolsón: Muestra sobre Combate de Incendios forestales
Se abrirá muestra sobre prevención y combate de incendios forestales
La apertura tendrá lugar el lunes 12 de septiembre, a las 12:30 horas, en Casa de la Cultura de El Bolsón, y se abrirá oficialmente la novedosa muestra interactiva sobre prevención y combate de incendios forestales.
La exposición tiene como objetivo acentuar el trabajo de campaña que los organismos intervinientes realizan en establecimientos educacionales de la región.
El evento tendrá matices diversos, donde serán expuestos, a manera de museo, primitivas herramientas de combate junto a un amplio y profuso programa destinado a los niños, que incluirá juegos didácticos y videos educativos.
Con la participación directa del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SMPF), el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) y la Administración de Parques Nacionales (APN), se han previsto visitas guiadas orientadas a los niños de los primeros ciclos de establecimientos educativos (1º a 3º grado) invitación que se hará para los días martes y jueves de la muestra, donde no faltarán juegos didácticos y videos ilustrativos sobre prevención de incendios. La exposición abrirá al público en general y para todas las escuelas en particular, las que podrán realizar su visita previo turno de día y hora. El público particular podrá concurrir el día sábado para la temática informativa, que se haya destinado a la población en general, cuyo interés sea el cuidado y prevención en materia de fuego.
La inauguración oficial se realizará este lunes 12 de septiembre de 2011, en horas del mediodía en diagonal Merino 3270. En la oportunidad se contará con la oficialidad de los organismos intervinientes como de autoridades de gobiernos municipales, organismos y entidades representativas de la sociedad comarcal.
en
9:00
El Maitén presentará su Expo Feria del Libro
EN EL MAITÉN: Expo Feria del Libro
Los días 10 y 11 de setiembre del corriente año se realizará en El Maitén la Expo Feria del Libro, bajo el lema “Los libros en manos de todos…”.
Las actividades programadas son las siguientes:
*Proyecciones varias: Cultura mapuche – Historia Argentina
– cine para niños.
*Exposición fotográfica (Taller de Fotografía y fotos
antiguas).
*Exhibición y Venta de libros por parte de Editoriales invitadas:
(Años anteriores han participado: Luma Libros – Ed. Esquel – Ed. ALFA).
*Donación de libros o revistas a Instituciones.
*Muestra de Stands de Prevención de las Instituciones locales: Hospital, Bomberos, etc..
*Sector de juegos para niños: Espacios de pintura y mini
talleres.
*Exposición de Bibliotecas locales:
Escuelas Primarias N°22 y N°93, Colegio N°726, Esc. De Nivel Inicial N°420; Biblioteca Popular El Maitén y Bibl. Niños Lectores (Bs. As. Chico)
*Muestra de Artesanos locales, regionales y talleres Culturales.
*Espectáculos: Función de títeres para niños. Actuación de jóvenes participantes de los Certámenes Culturales EVITA 2011, en las disciplinas de TEATRO y MÚSICA. Presentación de Artistas locales y Ballet del Taller de Danzas Folklóricas Municipal.
*Entre otras actividades a confirmar
Para mayor información, Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de El Maitén - Chubut. tel: 02945-495170.
en
8:20