9 de junio de 2010

Efemérides – Horóscopo – Frase de Hoy

Efemérides 09/06

1754 Nace en Buenos Aires, el poeta, filósofo y hacendado Manuel José Lavardén, autor de la tragedia "Siripo" y de una "Oda al Paraná". Se preocupó por el refinamiento de las haciendas y propugnó el comercio libre. Falleció en su saladero de Colonia del Sacramento (Uruguay) el 31 de octubre de 1808.

1921 Muere el jurisconsulto argentino Luis María Drago. Formuló la llamada "Doctrina Drago" que rechaza el empleo de la intervención armada para el cobro compulsivo de la deuda pública de un país respecto de otro, afectando su soberanía mediante la ocupación de aduanas o amenazas de buques de guerra. Drago nació en Buenos Aires el 6 de mayo de 1859.

1930 Nace en Buenos Aires el dibujante y grabador Roberto Páez. Dibujante de fuerte trazo y categóricos perfiles, consigue admirables síntesis en sus figuras. Publicaciones de Suiza, Alemania y Japón reproducen algunos de sus trabajos. Ganó un concurso internacional para ilustrar el Quijote.

1957 Se crea la Universidad Católica de Santa Fe.

Día del Geólogo

Santoral católico: san Feliciano, san Sancho, san Efrén (o Efraín)
- Día del Geólogo.
- Día de San Efrén.

1754 - nace Manuel José de Lavardén, poeta y abogado, autor de teatro argentino.

1829 - muere Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey español del Río de la Plata.

1898 - Inauguración del Ferrocarril Nordeste Argentino, desde Corrientes a Monte Caseros.

1921 - muere Luis Maria Drago, jurisconsulto argentino.

1956 - fracasa en Argentina una sublevación militar encabezada por el Gral.Juan José Valle.

1957 - se crea la Universidad Católica de Santa Fe (Argentina).

La Frase de Hoy la dijo

George Bernard Shaw

Sólo un loco celebra que cumple años.

George Bernard Shaw


4 de junio de 2010

UNRN: Maestría en CTI

clip_image002

Novedades de la Maestría en CTI de la UNRN en Bariloche

Con fecha de inicio establecida, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro anuncia que la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) tendrá lugar en Bariloche, dispone de nuevas becas para los interesados, tiene una prórroga en su fecha límite de inscripción y agregó nuevas orientaciones.

El posgrado comenzará el próximo 5 de agosto y ya cuenta con una importante cantidad de inscriptos. No obstante, aun hay tiempo para inscribirse, ya que el plazo se extendió al 28 de julio.

Asimismo, se amplió el número de becas disponibles provistas por el Ministerio de Educación de la Nación y la UNRN. En el mismo momento de la inscripción, el aspirante tendrá la posibilidad de aplicar a las diferentes opciones de becas.

La flamante Maestría en CTI de la UNRN es una oportunidad de formación académica de dos años de duración que ofrece una mirada reflexiva sobre un sector crítico para el desarrollo socio-económico con sustentabilidad ambiental e igualdad social.

La carrera está organizada en dos instancias: un Ciclo básico, que aborda las relaciones CTI a partir de un abordaje interdisciplinario y brinda instancias de adquisición de herramientas metodológicas, y un Ciclo de Orientación a elección del alumno que permite focalizar en el área de interés. De este modo, una vez finalizado el ciclo básico el estudiante deberá optar por una de las cuatro orientaciones ofrecidas: Política Científica y Tecnológica y Estudios Sociales de la Ciencia y la Innovación; Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología; Management Tecnológico y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, esta última se agregó para cubrir un campo indispensable de la disciplina.

La coordinación general de la Maestría es responsabilidad del Lic. Juan Carlos Del Bello, Rector Organizador de la UNRN y el plantel docente ya está confirmado en su totalidad. Cuenta, entre otros, con el Dr. Jorge Katz, profesor de la UBA, FLACSO y asesor del Ministerio de Salud de la Nación; el Dr. Diego Hurtado, Director del Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Tecnología José Babini” de la UNSAM; el Dr. Carlos Abeledo, ex presidente del CONICET y actual director de la Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la UBA; y el Lic. Juan José Llach, director del Área de Economía, IAE-Universidad Austral y ex Ministro de Educación de la Nación.

Por su parte, el Comité Académico está conformado por el Dr. Mario Mariscotti, el Dr. Arturo López Dávalos, el Dr. Oscar Nudler, la Dra. Sandra Murrielo y el Lic. Juan Carlos Del Bello.

Pueden inscribirse en esta Maestría científicos, tecnólogos y profesionales provenientes de las más variadas disciplinas así como gestores, funcionarios, profesores, periodistas, extensionistas y todos aquellos interesados en esta área temática.

La Maestría se dictará en San Carlos de Bariloche en encuentros intensivos. Para conocer costos, condiciones de acceso a las becas así como requerir cualquier otro tipo de información sobre la carrera, puede dirigirse al correo electrónico: maestriacti@unrn.edu.ar, personalmente a Villegas 147 - San Carlos de Bariloche de 9 a 16 horas o por teléfono al (02944) 431801. Para conocer más detalles sobre el plan de estudios, plantel docente, etc. consultar la página Web de la Maestría: http://unrn.edu.ar/blogs/mcti/


Inauguran en Ñorquincó Centro promotor integral

RESPONDE Y LAN

INAUGURARON EL CENTRO LIHUE DE ÑORQUINCÓ

Con un acto emotivo en el cual estuvo presente la comunidad toda de Ñorquincó, se inauguró el centro Responde Lihue de Ñorquincó, con la compañía de LAN y el municipio local
Del acto participaron autoridades en representación de LAN Amalia Costeau, Roberto Dabusti y por Responde el ingeniero Jorge Fontan Balestra.

image

“Estoy gratamente sorprendido de poder haber visto este trabajo en conjunto de toda la gente, en forma tan profunda y me alegro de haber podido colaborar con esto”, explico el ingeniero Jorge Fontan Balestra.

Responde es una Organización No Gubernamental de Promoción y Desarrollo, fundada por la Dra. Marcela Benítez en 1999 como resultado de sus investigaciones científicas en el marco académico del CONICET. Pone en acción su know-how para dar respuesta a la problemática de un sector de la población rural de la Argentina que está desapareciendo.

Responde identifica y promueve acciones que brinden, a los habitantes de los pueblos rurales en riesgo de desaparición o en crisis por despoblamiento, oportunidades sociales y económicas para la recuperación de sus comunidades a partir de su propia libertad, espíritu emprendedor y vocación de superarse.

Gracias al patrocinio de LAN Argentina, Ñorquincó contará con un Centro de Extensión Socio-Económico y Cultural (Centros Responde), abriendo así un espacio de desarrollo sustentable y promoción humana.

El Intendente de Ñorquincó, José S. Mussa, expuso “para nosotros es un compromiso mutuo que comenzó desde el principio del proyecto, con Responde y Lan que se acoplo a esto, entonces estos pueblos se desarrollan de esta manera con el respeto, ojala que la asociación Responde y Lan nos sigan apoyando”, enfatizo Mussa.

El proyecto se enfocará en la creación de un Centro de Extensión Socio; Económico; Cultural, (Centro Responde) que permite el desarrollo de actividades sociales, culturales, recreativas, de capacitación y educación. Su creación es el primer paso hacia la recuperación de oportunidades de desarrollo autónomo y sustentable en estas pequeñas comunidades que están en graves crisis por despoblamiento.

El Centro Responde Lihue; cuenta con una Oficina de Atención a los visitantes, un Museo que recopilará la historia local; una Biblioteca; un Aula Virtual con acceso a Internet para facilitar y promover la capacitación; un Salón de actividades culturales y sociales y una Cafetería. Las obras comenzaron en el mes de noviembre y se inauguró en la tarde del jueves con grandes festejos.

La comunidad de Ñorquincó, cercana a la ciudad del Bolsón, cuenta con casi 3000 habitantes, con una importante población mapuche, y su principal actividad económica es la ganadería.
Cabe destacar que desde el año 2006 en la localidad de Ñorquincó se encuentra en marcha una experiencia piloto de Educación a Distancia, que se desarrolla gracias a las 6 computadoras que provee la empresa Servicio Satelital.

Este proyecto mancomunado entre RESPONDE y LAN se suma al ya implementado en 2008 en Chilibroste, pequeño pueblo cordobés que ya cuenta con el Centro RESPONDE en funcionamiento, con el 19% de la comunidad asociada al Centro, según explico Roberto Dabusti ante toda la comunidad de Ñorquincó. En lo que va de 2009 ya se dictaron más de13 cursos y 3 talleres, y su museo es visitado mensualmente por un promedio de 150 personas.

Fina Atención Fabian Balazsz


2 de junio de 2010

La Biblio en el Bicentenario

Me place acercar esta fotografía en la que se muestra a nuestra Bandera portada por quien está colaborando con la institución José Luis Lescano acompañado por la Tesorera Beatriz Tejeiro y Vocal Daniel Andreassi. A ellos, nuestro agradecimiento por presentar en público nuestra enseña patria. Saludos, Teresa Hube


Feliz Día Bomberos

Un nuevo aniversario

Se conmemora el ”Día del Bombero Voluntario”

En la jornada de hoy se festeja el Día del Bomberos Voluntario recordando la iniciativa que tuvo Tomás Liberti, vecino de la Boca e inmigrante Italiano, que el 2 de Junio de 1884 creó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca, con el lema “querer es poder”. Esta fecha se toma como referencia para celebrar en todo el país “El Día del Bombero Voluntario”.

En su Día les deseamos que Dios los proteja en sus lugares de trabajo y reconocemos vuestra desinteresada labor cotidiana a favor de nuestras comunidades.

Radio Malón


[Valid Atom 1.0]