11 de marzo de 2011

Cultura El Bolsón: Boletín Nº 83

BOLETÍN Nº 83 INFORMATIVO DE CULTURA

clip_image002[5]

Municipalidad de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina

EL BOLSÓN DE ANTES

El pasado 10 de Marzo quedo inaugurada la muestra titulada El BOLSÓN DE ANTES por pedido de una parte de la comunidad como también de escuelas que solicitaron visitar con alumnos la muestra. Pese al breve lapso del montaje –se levanta el 15 de marzo-, la muestra que contiene fotografía de personajes, parcelas, edificios y reuniones sociales de pobladores de entonces y podrá visitarse de 8:00 a 21:00, sábado de 10:00 a13:00 y de 16:00 a 20:00 horas. También se invita a quienes visiten la muestra, a identificar fotos y colocar datos que amplíen la información del archivo. Como también acercar fotografías las que permitirán aumentar el patrimonio fotográfico cultural del pueblo de El Bolsón.

MADRES DE PLAZA DE MAYO EXPONEN

Entre el 17 y el 19 del corriente en casa de la cultura se llevará a cabo una muestra de pancartas con la realización de talleres destinado a estudiantes y organizaciones de derechos humanos. Promovido por la secretaria de cultura de la Nación y Madres Plaza de Mayo estas actividades se desarrollan en todo el país y llegan a la localidad coordinadas por el gremio Unter – seccional El Bolsón. Para más información comunicarse al tel.455322

37º FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

La agencia Rio Negro Cultura a través del Fondo Editorial Rionegrino invita a todos los escritores de la provincia a participar del stand institucional ubicado en el pabellón Ocre de la 37ª Feria del Libro de carácter internacional que se desarrolla en la ciudad autónoma de Buenos Aires en abril próximo.

Al igual que las ediciones anteriores, la provincia contará con un stand institucional con el objetivo de promocionar los escritores rionegrinos. En el caso de El Bolsón, la dirección de cultura municipal recepcionará las obras de escritores locales hasta el 17 de marzo próximo, en el horario de administración de 8 a 14 horas.

BECADOS DIBUJANTES VIAJAN A BUENOS AIRES

Con destino a la ciudad de Buenos Aires partieron los tres jóvenes bolsonenses becados por la escuela Nacional de Dibujo de Luis Ordoñez, la subsecretaría de Cultura de Río Negro y la municipalidad de El Bolsón. Rocío Jorajuría, Patricia Canizo (Lago Puelo) y Emiliano Emanuel Arias serán alumnos regulares de la carrera de Dibujo humorístico y caricaturas, que fuera posible gracias al programa de cultura provincial que eligió El Bolsón como sede oficial entre seis localidades de Río Negro para el desarrollo del seminario que aquí se llevó a cabo en el gimnasio municipal en agosto de 2010.

GIRA ITINERANTE DE PINTURAS

Continuando con la muestra itinerante de obras pertenecientes al patrimonio cultural municipal con Casa de la Justicia. En este mes se exhibe “Pitorca” óleo en espátula y pincel de la reconocida y recordada artista Cristina Zdanowicz. También en esta oportunidad se muestra “Pobres y buenos milicos” de Carlos Casalla, pieza que se encuentra a la venta que pertenece a la Sra. Nora Miklos.

OBRAS EN VENTAS

clip_image002

Una modalidad con interés se lleva a cabo en Casa de la Cultura como la exposición y venta de obras que acercan vecinos de la localidad. A las ya conocidas obras de Carlos Casalla se suma ahora “El jinete”, una pieza naif de 1979, inédita de Claudio Bruni. Con esta apertura el área de cultura invita a quienes tengan obras plásticas para la venta acercar las piezas. Con esto se incrementa la actividad de exposiciones a las muestras que semanalmente se realizan en Casa de la Cultura.

OFERTA TALLERES 2011

La dirección de cultura de la municipalidad de El Bolsón reitera la convocatoria para ofertas de cursos y talleres para el presente ciclo 2011. Los proyectos deben estar destinados a públicos de todas las edades. Como cada año se esperan propuestas de talleres y cursos. Artísticas y educativas de docentes, e instructores interesados a volcar su conocimiento con la gente. Con el objetivo de proponer programas y proyectos destinados a todos los sectores de la sociedad. Las propuestas acordadas tendrán desarrollo en las aulas del edificio El Refugio donde funciona el área de cultura como también en la Antigua Casa de la Cultura (Roca y Saavedra), donde se desarrollan y actividades de interpretación y movimiento como teatro y danzas. Las ofertas pueden remitirse vía correo electrónico (cultura@elbolson.com) o personalmente en Diagonal Merino 3270, Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

El Bolsón, Marzo 11 de 2011.-


8 de marzo de 2011

Resumen de Noticias

Boletin ActualizadoInformaci+¦n GeneralDeportivasPol+¡tica y Econom+¡aComunicados Lago PueloCalendario CulturalDiarios RegionalesEfemérides MundialesEfem+®rides y Hor+¦scopoComunicados Universidad de R+¡o NegroMapas de la RegiónEscritores de la ComarcaGalería de Imágenes y VideosSeguirnos en TwitterNuestra P+ígina en FacebookNuestro BlogContactanosCalendarioDeportesBoletinesMapasEscritores

COMPENDIO DE NOTICIAS LOCALES

Suscríbase en nuestro blog y reciba NC en su casilla
08-03-2011
Nº 34
No pudieron rescatar el cuerpo del Montañista del “Tres Picos”

Se complica el rescate del cadáver del montañista en Chubut

El cuerpo del escalador que murió el domingo último al caer en una grieta mientras recorría el cerro Tres picos, en la cordillera de Chubut, no pudo ser extraído hoy de las profundidades, debido a las condiciones del suelo, explicó el Director de Defensa Civil provincial, Evaristo Melo.
image
Cholila: Tres muertos, dos eran menores

Dos nenes y un turista murieron en Cholila

CHOLILA (AEB).- Dos hermanitos de 8 y 9 años murieron ahogados ayer por la tarde en el paraje Villa Rivadavia, en el ejido de Cholila. Poco después y muy cerca de allí falleció en un accidente de tránsito un turista que recorría la zona con su familia.
En el primer caso, las víctimas fueron una nena y un varón de apellido Soto, quienes perdieron la vida ahogados alrededor de las 17, mientras se bañaban en aguas del río Carrileufú. Los cuerpos fueron rescatados por sus familiares y luego trasladados a la morgue judicial de Esquel
Enduro en El Bolsón: Ganó Martín Saiz
El piloto local ganó en Masters B en el comienzo del certamen Patagónico en El Bolsón. Hubo más de 230 motos.
El neuquino Marcos Giustozzi logró la victoria en la primera fecha del certamen de la Asociación Patagónica de Enduro (APE) que se realizó el pasado domingo en el circuito del cerro Perito Moreno, en El Bolsón y que tuvo la presencia de más de 230 máquinas distribuidas en las diferentes divisiones.
3ª FECHA DEL TORNEO LOCAL DE FUTBOL

Belgrano y Gualjaina, líderes con puntaje ideal

Se Jugó LA TERCERA FECHA DEL TORNEO LOCAL DE FUTBOL / Belgrano de Esquel, quien goleó a San Martín de El Hoyo por 7 a 1, y el Deportivo Gualjaina, quien venció como visitante a Juventud Unida por 1 a 0; cosecharon hasta el momento puntaje ideal al cumplirse en la tarde del domingo la tercera fecha del Torneo Clausura de Primera División.
Municipalidad de El Bolsón: Salud de Romera
La Municipalidad de El Bolsón informa a la población en general que el estado de salud del intendente municipal es satisfactorio y se encuentra en franca evolución.
A raíz de una afección cardiaca que determinó la urgente derivación y posterior intervención, Oscar Romera presentó buena respuesta y sin complicaciones por lo que su estado de evolución es satisfactorio.
Enduro en El Bolsón: Giustozzi ganaron la primera prueba

Los Giustozzi hicieron "1-2" en el Patagónico

Marcos Giustozzi comentó con todo la undécima edición del Patagónico de enduro y ganó la primera prueba, que se disputó el pasado domingo en el circuito del cerro Perito Moreno, en El Bolsón.
Fiesta Cultural Chubutense: Actuará nuestro Instituto 805 de Lago Puelo

Cientos de artistas locales, Gustavo Santaolalla y la Orquesta Académica del Colón darán marco a la gran fiesta cultural con la que la Escuela de Bellas Artes iniciará sus actividades

Bajo el lema “Chubut, puente de cultura y educación”, las actividades comenzarán el día miércoles a partir de las 14,30 horas en un escenario ubicado en calle Lewis Jones, frente al Parque Laguna Cacique Chiquichano. Allí se presentará el coro de jóvenes de la escuela nº 759, dirigido por la profesora Ana Ubaldi para luego a las 15 actuar el Cuarteto Tango y el Instituto Superior de Formación Docente nº 814 de Lago Puelo.
El Maitén: I Encuentro Nacional de Escultores
Entre el 9 y el 13 de marzo viejos durmientes y rezagos del ferrocarril se convertirán en obras de arte. Ocho escultores de todo el país realizarán una escultura de gran formato, ensamblando hierro y madera. El trabajo será desde las 9 hs de la mañana hasta las 19 hs. de corrido, permitiendo al público apreciar todo el proceso que conlleva la construcción de una escultura.
Cesar Barbeito de campaña por El Bolsón

Cesar Barbeito: La Interna está al Rojo, Rojo Vivo

imagePor la tierra que lo vio crecer, Cesar Barbeito accedió a ser reporteado por distintos medios.
En un cara a cara con la Radio Comunitaria, hablamos de otros aspectos de la vida de un político de raza.
Los invitamos a adelantarse a la irradiación de esta nota.
Faceb del Chubut: -Incendio en el Curru-mitad detenido, mitad contenido
En general está detenido y en 50% se encuentra contenido
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Dirección General de Bosques y Parques emitió este domingo un único parte informativo sobre la situación que se vive en el Cerro Currumahuida y en ese sentido indicó que “el incendio en general se encuentra detenido en su avance y en un 50 % se encuentra contenido”.
El Bolsón: Jornadas Familias Fuertes
El Programa Familias Fuertes es una iniciativa dirigida a los padres de familia y adolescentes, que ha demostrado reducir la probabilidad del abuso de sustancias psicotrópicas y otros comportamientos de riesgo asociados a los adolescentes.Desarrollado por la Universidad Estatal de Iowa,  se ha adaptado a la realidad social y cultural de la Región de las Américas.
Telebingo: Exitosa recaudación destinada a damnificados por incendio forestal
SE REALIZO EN LA LAGUNA CHIQUICHANO Y EL CIERRE MUSICAL CORRIÓ POR CUENTA DE GUSTAVO CORDERA

El Telebingo solidario de Trelew superó sus objetivos

Una noche cálida y apacible con una gran cantidad de público junto a la Laguna Cacique Chiquichano, fue el marco en el cual se desarrolló un nuevo sorteo del Telebingo Extraordinario que repartió casi $500.000 en premios y que destinó las utilidades generadas por la venta de cartones de esta edición a los damnificados por los incendios forestales en la comarca andina.
Condenaron a 13 años a Cristian Ortega por homicidio

Condenado a trece años de prisión por homicidio en El Bolsón

Los jueces Marcelo Barrutia, Alejandro Ramos Mejía y Gregor Joos, dispusieron la condena de Cristian Ortega, un sujeto al que encontraron culpable de haber asesinado a Diego Benítez, oriundo de Allen, quien había llegado apenas horas antes a la localidad de El Bolsón. Fue en el interior de un pub céntrico, luego de una breve discusión en la que el condenado intentaba adueñarse de los anteojos recetados de la víctima.
El Bolsón: Se atascó la Bandera en el mástil de la Plaza Pagano

Bandera atascada en el mástil

La Municipalidad de El Bolsón a través del área de cultura pone en conocimiento de la población en general que la bandera ha quedado atascada en la driza en la parte alta del mástil central y que se está organizando el trabajo para destrabarla. Motivo por lo cual la enseña permanece virtualmente colgada a raíz de este inconveniente y hasta que se pueda arreglar el sistema del montaje y la correa en la polea.
El Bolsón: Arrancan la Motos - Enduro

El Enduro arranca en El Bolsón


La primera fecha del certamen arranca a las 10 en el circuito Perito Moreno. Se espera un buen número de máquinas.

La primera del año y con cambios. Con la presencia de los mejores pilotos del sur del  país, arranca hoy el certamen de la Asociación Patagónica de Enduro (APE).
    La competencia se realizará en el circuito Perito Moreno, ubicado a 26 kilómetros del centro de esta localidad rionegrina. Ayer fue turno para las inscripciones y reconocimiento del trazado.
Río Negro: Legisladores proponen ayuda a Chubut por Incendio del Curru:

Proponen ayuda humanitaria de Río Negro a Chubut por los incendios

Legisladores de Sur elaboraron un Proyecto de Comunicación, dirigido al Poder Ejecutivo rionegrino, para que arbitre los medios que hagan posible la ayuda humanitaria para la provincia vecina.


Río Negro: Andinista desaparecido en Cerro Tres Pi...

Telam: Escalador accidentado en Cerro “Tres Picos”...


El Maitén: I Encuentro Nacional de Escultores

Edil Teresa Hube de El Bolsón: Salutación Día de l...

Astete ta’ que trina contra Chito

El Bolsón: Romera sufrió un infarto

Faceb del Chubut: -Incendio en el Curru-mitad dete...

El Bolsón: Jornadas Familias Fuertes

Telebingo: Exitosa recaudación destinada a damnifi...

Fiscalía de Esquel: Accidentes en la Comarca

Condenaron a 13 años a Cristian Ortega por homicid...

Prensa Nación: Combate contra el fuego en el Cº Cu...

Cerro Currumahuida: Alertas hasta que pase el peli...

Currumahuida: Combaten últimos focos

El Bolsón: Romera sufrió un infarto, en buen estad...

Cerro Currumahuida: Nuevo parte

El Bolsón: Se atascó la Bandera en el mástil de la...

El Bolsón: Arrancan la Motos - Enduro

Río Negro: Legisladores proponen ayuda a Chubut po...

El demonio del fuego en Lago Puelo: Foto real

El Hoyo: Calma luego del horror

El Bolsón: Apertura de Cesiones del Deliberante, s...

TN: 70 años para recuperación del Bosque tras ince...

Fútbol: Torneo Veteranos

COMUNICADOS Y CITACIONES

Incendio en el Currumahuida: 310 personas siguen c...

Comarca Andina: Gran flujo de turistas para el lar...

Río Negro: Documento del Movimiento Peronista Auté...

EDUCATIVAS: Avisos y comunicados a Alumnos y Docen...

Premio Internacional “Fomento de la Paz” a las Abu...

Telebingo: Ganancias para damnificados por el fueg...

 
Efemérides – Horóscopo - La Frase de Hoy
1811 Belgrano y sus hombres son derrotados en la batalla de Tacuarí.
1867 Nace en Buenos Aires el político, legislador y autor teatral Gregorio de Laferrere, autor de piezas teatrales como
"Las de Barranco" (1908) y "Locos de verano" (1905).
1883 Nace en Santiago del Estero el músico y recopilador Manuel Gómez Carrillo. Recogió numerosas canciones folklóricas, como "Dos palomitas" (huaino). Es autor de "Rapsodia santiagueña" (obra para orquesta estrenada en París), "La Salamanca" (ballet), "La telesita" (composición lírico-coreográfica) y "Fiesta criolla" (suite sinfónica).
1920 Muere en Mendoza el poeta Rafael Obligado, autor de la famosa obra gauchesca
"Santos Vega".
1954 Muere el historiador, jurisconsulto, profesor y legislador, doctor
Emilio Ravignani. Es autor de "La personalidad de Manuel Belgrano", "Historia del derecho argentino", "Rosas y la unión nacional federativa", "Antonio Zinny" y "Juan Agustín García".
1975
Día Internacional de la Mujer
   
En la Radio de la Gente de Lago Puelo
Tel. Cel. 02944 15 598-540 / 499-764/744
nuclearte@hotmail.com




7 de marzo de 2011

Telam: Escalador accidentado en Cerro “Tres Picos” de Lago Puelo

Buscan a un andinista en el cerro "Tres Picos" de Chubut

Un escalador de 44 años, que cayó dentro una grieta del cerro "Tres Picos", en cercanías del lago Cholila, era intensamente buscado por efectivos del Ejército, baqueanos y personal de Parques Nacionales.

image El accidente se produjo ayer y fue confirmado esta mañana por el jefe de la Unidad Regional Esquel de la policía del Chubut, Juan Carlos Espíndola, quien interviene por cuestiones de jurisdicción.

"Estoy en Cholila para participar en el operativo de búsqueda, ya que fue esta dependencia la que recibió el llamado telefónico al 101 por parte de los compañeros del infortunado", dijo a Télam Espíndola.

El escalador accidentado fue identificado como Fabio Barreiro, de 44 años, quien junto con otros dos aventureros, todos oriundos de Lago Puelo, estaban recorriendo ese cerro de 2.492 metros sobre el nivel del mar.

"Según el testimonio de los sobrevivientes, Barreiro era el más retrasado del trío y ellos sólo escucharon el grito ahogado de la caída y el ruido seco del cuerpo golpeando en la roca, tras lo cual no se escuchó más nada", explicó el jefe policial.

El cerro Tres Picos es uno de los más altos de la cordillera del Chubut y queda entre los lagos Cholila y Puelo, en medio de las bellezas paisajísticas mas valoradas de la comarca andina patagónica, unos 800 kilómetros al oeste de Rawson y 200 al sur de Bariloche.

En las tareas de búsqueda participan baqueanos de la zona, personal de Parques Nacionales y brigadistas.

Fuente: Telam


4 de marzo de 2011

El demonio del fuego en Lago Puelo: Foto real

Esta es una foto sin tratar, solo marqué la zona donde aparece una cara extraña formada por el humo, en la ladera del Currumahuida, durante el incendio de Lago Puelo. Se nota una cara siniestra, ojos diabólicos y un bocanada de fuego. Insisto, no hay truco, la foto salió así. Pero entre la madera quemada surgen rebrotes y si bien perdimos árboles, ganamos un montón de amigos. Un abrazo ahumado desde la Comarca

demonio_fuego_lago_puelo


[Valid Atom 1.0]