El artista posee un captor de la realidad que le permite plasmar con su arte momentos que pasan desapercibidos al ojo desprevenido. Ellos lo capturan, lo procesan y nos lo entregan para enriquecer nuestro espíritu.
Aquí les proponemos un viajes a la esencia de un pueblo captada por el alma de nuestra querida pintora, Susana Sommer en su paso por Brasil.
OTROS SITIOS DE SOMMER
10 de febrero de 2009
Susana Sommer Plástica
en
13:22
Etiquetas: artistas plasticos, cultura
7 de febrero de 2009
AGARRATE CATALINA
Agarrate Catalina: Desopilante, lo mejor que trajeron de Cultura hasta ahora.
Pareciera que la genialidad fuera inversamente proporcional al tamaño del país. La Murga Uruguaya, con (mayúsculas), Agarrate Catalina descolló en el escenario de la Plaza de Lago Puelo para un público de más de 1.500 personas, giles de toda la comarca que sabían lo que es bueno.

No habrá tiempo para arrepentimiento, los que decidieron quedarse en casa a ver la tele, se enterarán que esta murga es uno de los espectáculos más deslumbrantes que hayan pasado por la patagonia. Músicos, murgueros, poseedores de un repertorio con letras que asombrarían a Benedeti, voces maravillosas y la humildad de los grandes, "Yorugas" del alma, más de dos horas de espectáculo.
Cuando todo parecía haber acabado, algunos se levantaron con el característico: "Otra más y no jodemos más", y ellos, volvieron al escenario, con renovado vestuario e hicieron las delicias de grandes y chicos, y hasta vimos un lagrimón rodar por el empredado, cuando los "viejitos" cantaron una canción muy emotiva relacionada con los que están en el andén, esperando el bondi al más allá.
Todos los kilombos que requieren la organización de un evento de estas características fueron eclipsados cuando los magos de la murga subieron en penumbras a nuestro escenario, y abrieron el cofre de sus pechos para entregar el tesoro de sus corazones.
Con Vera y Cuqui nos mirábamos y sonreíamos sorprendidos del maravilloso show que nos brindaron los hermanos uruguayos.
No se salvó nadie, ni el Dios Altísimo. Bueno, seguro que saben de sobra que el Humor es el atributo de los inteligentes. Seguro desde el Cielo se habrá escuchado alguna carcajada, mezcla de risa y reflexión, como el grueso las almas que exhultantes aplaudimos a rabiar a la
Cuando todo parecía haber acabado, algunos se levantaron con el característico: "Otra más y no jodemos más", y ellos, volvieron al escenario, con renovado vestuario e hicieron las delicias de grandes y chicos, y hasta vimos un lagrimón rodar por el empredado, cuando los "viejitos" cantaron una canción muy emotiva relacionada con los que están en el andén, esperando el bondi al más allá.
Todos los kilombos que requieren la organización de un evento de estas características fueron eclipsados cuando los magos de la murga subieron en penumbras a nuestro escenario, y abrieron el cofre de sus pechos para entregar el tesoro de sus corazones.
Con Vera y Cuqui nos mirábamos y sonreíamos sorprendidos del maravilloso show que nos brindaron los hermanos uruguayos.
No se salvó nadie, ni el Dios Altísimo. Bueno, seguro que saben de sobra que el Humor es el atributo de los inteligentes. Seguro desde el Cielo se habrá escuchado alguna carcajada, mezcla de risa y reflexión, como el grueso las almas que exhultantes aplaudimos a rabiar a la
Murga Uruguaya Agarrate Catalina
Cuqui Honik
Cultura de Lago Puelo: El difícil arte de gestionarla.
Cuqui Honik es el coordinador de Cultura de la Localidad chubutense de Lago Puelo. Conocido artista, docente y dramaturgo de la comarca, aceptó el desafío de aportar su experiencia como productor y actor de actividades culturales para aunar, potenciar y propiciar el encuentro de los artistas y artesanos con la gente del pueblo.
Mechando con la gestión, nos encontramos con un Honik que recrea a Berni en las paredes de la actual Casa de la Cultura. Con paciencia tibetana, cuando tiene algunos minutos pinta una obra maravillosa con tanta fidelidad que impresiona. No solo la excelente calidad de la copia, sino el tamaño, varias veces mayor que el original. (Ver Foto).
(Original: Desocupados - Berni)
Hay muchos proyectos y muchas veces, estos se ven postergados por los compromisos casi protocolares de la gestión pública. Otras veces los mismos artistas postergamos una visita al Coordinador de Cultura para ofrecer una mano, o sugerir una actividad. Porque la verdad es que, la cultura debe ser gestionada desde las bases, sin dependencia del estado, y pocas veces nos encontraremos con un funcionario tan dispuesto a llevar adelante el crecimiento de una comunidad.
Cuqui Honik es el coordinador de Cultura de la Localidad chubutense de Lago Puelo. Conocido artista, docente y dramaturgo de la comarca, aceptó el desafío de aportar su experiencia como productor y actor de actividades culturales para aunar, potenciar y propiciar el encuentro de los artistas y artesanos con la gente del pueblo.
Copia a modo de Fresco en la pared de la Casa de la Cultura de Los desocupados de Berni (Ver original más abajo) por parte de Cuqui Honik
Difícil tarea, críticos momentos económicos y el divorcio constante entre el proyecto y la concreción. Quizás su actividad como director del grupo vocal "Clara-Vo-Jazz", uno de los mejores conjuntos musicales y el único en su estilo, le haya dado la capacidad para comprender que en un concierto hay muchas voces distintas a las que hay que escuchar por separado y en conjunto. Su exitosa incursión en el teatro le habrá dado la energía para lograr que el actor saque de su interior todo su potencial, también su actividad como docente en el Instituto 805 de Educación Artística le acrecentó la paciencia y la búsqueda de resultado conforme a la capacidad de cada uno, bueno, hay que tener muchos recursos y utilizar varios artilugios para dirigir la actividad cultural en un pueblo de artistas y artesanos y de gente muy sensible al arte.Mechando con la gestión, nos encontramos con un Honik que recrea a Berni en las paredes de la actual Casa de la Cultura. Con paciencia tibetana, cuando tiene algunos minutos pinta una obra maravillosa con tanta fidelidad que impresiona. No solo la excelente calidad de la copia, sino el tamaño, varias veces mayor que el original. (Ver Foto).
(Original: Desocupados - Berni)
en
11:57
Etiquetas: artistas plasticos, cultura
4 de febrero de 2009
2 de febrero de 2009
Donación Matías Borro
101 Libro donados a la Biblioteca.
Carlos Borro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)