4 de agosto de 2007

CERRO PILTRIQUITRÓN EN EL BOLSÓN


LAGO PUELO

Posted by Picasa


AMIGOS DE LA NATURALEZA: CONCLUSIONES

En la tercera reunión que se realiza espontáneamente a partir de la muestra del Club Amigos de la Naturaleza el pasado jueves 19/7, se encontraron en la Biblioteca Sarmiento unas cuarenta personas motivadas por el objetivo de avanzar hacia el tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos, incluyendo la necesaria interacción con el municipio para tal tarea. Esta reunión en particular estuvo signada por la preocupación generada al conocerse en la anterior que en el marco de un programa de financiamiento del BID se realizaría un relleno sanitario. Especialistas de reconocida trayectoria académica y vecinos de la comunidad, como Miguel Schuldt, Carlos Rezzano y Paola Negrón, en diálogo con vecinos con experiencia en el tema del reciclado como Tito Eldahuk, Agustín Porro, entre otros, explicaron por qué dicho tratamiento es inadecuado para esta localidad y la región en general, dado que no resuelve el problema de la contaminación. (NOTA EN EL DIARIO EL CIUDADANO)

En tal sentido, hubo consenso en organizarse con el fin de exigir al municipio que se ponga en marcha el plan del STR (Sistema de Tratamiento de Residuos) que elaboró una comisión ad honorem de profesionales de distintas disciplinas (entre los que se contaban los ya mencionados Schuldt, Rezzano y Negrón). Dicho plan abarca el tratamiento desde la separación en origen hasta la disposición final de los residuos, incluyendo la capacitación de los vecinos y personal específico, e integrando las experiencias que organizaciones y particulares de la comunidad vienen llevando a cabo desde hace años. Tal equipo, por otra parte, utilizó como insumos para su plan los antecedentes ya desarrollados en años anteriores, con el fin de que no se perdieran esfuerzos valiosos y útiles.

Con el objeto de avanzar en las acciones pertinentes para abordar este tema urgente, se constituyó una comisión que se reunirá el próximo lunes 6 de agosto en la Biblioteca Sarmiento, siendo este encuentro abierto a todo el que quiera integrarse. En principio, la idea es reclamar toda la información disponible sobre el proyecto de relleno sanitario que se pretende instalar, reunirse con los responsables del proyecto y lograr una evaluación por parte de la comunidad junto con sus propios técnicos. Asimismo, la postura surgida de la reunión es la vigencia e implementación del proyecto STR, y que si existe la posibilidad de un financiamiento, sea destinado a su concreción.

En otro orden, se sigue convocando para los días jueves a las 19 hs en la Biblioteca Sarmiento a todos los que quieran informarse y participar de las acciones tendientes a la reducción de residuos, separación en origen y reciclado que vienen realizando el Club de Amigos de la Naturaleza y Vivamos Limpiamente (y toda otra iniciativa de organizaciones o particulares).

Club de Amigos de la Naturaleza
VER LAS FOTOS DEL ENCUENTRO Y PRESENTACIÓN


3 de agosto de 2007

CLUB AMIGOS DE LA NATURALEZA

A partir de una invitación del Club de Amigos de la Naturaleza, que se concretó en dos reuniones los últimos jueves, y se continuarán semanalmente en adelante, se ha constituido un grupo de vecinos profundamente interesados en la concreción de un tratamiento inteligente de los residuos sólidos urbanos para la comunidad.

Nuestro punto de vista básico, en concordancia con la tendencia mundial al respecto - sostenida por los expertos y en implementación en muchas ciudades -, es que el eje de la solución pasa por la separación en origen.

En nuestro grupo, contamos con varios vecinos con experiencia en el tratamiento del tema, algunos desde la práctica y otros como profesionales. En particular, el Club de Amigos de la Naturaleza y Vivamos Limpiamente (Barrio Usina) han venido avanzando en lograr que de a poco otros vecinos incorporen a sus hábitos la separación de residuos.

Nuestra intención es poder ampliar progresivamente la escala del impacto de nuestra tarea. Para lograrlo, y alentados por otras experiencias en la propia Patagonia y otros lugares del país que conocemos, es necesario contar con el apoyo del Municipio.

Por este motivo, nos dirigimos con agrado y optimismo a nuestros representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo para iniciar un diálogo que permita acordar y concretar los términos de este trabajo conjunto que proponemos.

Nuestras reuniones están abiertas a la comunidad - lo que por cierto incluye a nuestros representantes - y se realizan todos los jueves a las 19 hs en la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento.

Saludamos a Uds. muy atentamente.


2 de agosto de 2007

MUSEO ORNITOLÓGICO DE EL BOLSÓN

En la localidad de El Bolsón hay un lugar, casi desconocido por la gente. Y ojo que no es a causa de la falta de promoción, ni por que sea intrascendente su contenido. Este lugar es el Museo Ornitológico. En este lugar se encuentra la más variada colección de Aves de la Patagonia. Y no nació de la nada; más de treinta años de trabajos, dedicación y esfuerzo hicieron falta para que los hermanos Kovacs hicieran realidad este proyecto.
Lamentablemente, algo ocurre con las instituciones como el museo, la biblioteca y otras entidades de bien público que, la gente parece ignorarlas a pesar de lo mucho que aquellas hacen por la sociedad. Lamentablemente son muy pocas las instituciones que logran el esponsoreo o la financiación de sus trabajos. Muchas veces es insuficiente el mayor sacrificio que realizan los benefactores para mantener estas instituciones.
Muchas veces, bien vale la pena el sacrificio y las vicisitudes que se enfrentan por el hecho que muchos niños, jóvenes y público en general disfrutan de ellas. Pero es triste cuando nos topamos con la indiferencia de la gente. Y atención que estamos seguros que con solo ver estas fotos, muchos van a decir: Caramba, ¿cómo es que no conozco este lugar?
Por suerte, hay un libro que habla de todo este esfuerzo por conocer, clasificar y mantener con vida a muchas especies que hoy, muchas de ellas, estan en peligro de extensión. (Como si no se extinguiese lo que no se conoce, lo que no se ama y respeta)
Se que algunos pensarán que el Museo está cerrado al público. Digamos que no está funcionando como un negocio normal. Pero si se acerca, golpea la puerta, seguramente lo han de dejar pasar.

Y si puede lleve a los chicos, sugiérale a la maestra que lleve al curso, dígale al vecino que vaya. Mire que la mejor publicidad es la que se hace así, de boca en boca como le dicen, que a mi no me cierra todavía eso, digo... lo de boca en boca. Mejor cierro la boca, porque todavía la tengo abierta de ver tantas aves como si estuvieran vivas.

Carlos Julio y Carlos Mariano Kovacs - Taxidermistas.
Museo Ornitológico de El Bolsón
25 de mayo y Roca



[Valid Atom 1.0]