Tel. Cel. 0294 4598540 Tel 0294 4454353 recibe sms Skype: la.comunitaria |
27 de junio de 2012
Resumen de Noticias
en
16:37
21 de junio de 2012
Lago Puelo: dos concursos de fotografía
Lago Puelo presenta dos concursos de fotografía:
Bases y Condiciones de cada uno
1) Concurso Fotográfico
El Tema del concurso es: “LAGO PUELO TODO EL AÑO”
Las fotografías deben ser de la Localidad de Lago Puelo en cualquiera de sus estaciones, pueden ser imágenes culturales y/o naturales. Se entiende por culturales aquellas fotografías que reflejen las actividades y el estilo de vida local, destacándose aquellas con valor agregado turísticamente.
Bases y Condiciones
1°- No se admiten fotografías que no tengan que ver con el tema del concurso, es decir, que no sean fotografías tomadas de Lago Puelo.
2°- Plazo de entrega desde el 18 de junio al 10 de Julio de 2012 en la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo de 08 a 13hs, de lunes a viernes.
3°- Se deberá entregar en un sobre cerrado la imagen en tamaño 20X30 con paspartú de 5cm de ancho o similar de color negro, gris o blanco además de una copia de la fotografía en formato digital.
4°- Cada participante podrá presentar al concurso dos imágenes. Una vez presentado el sobre cerrado con las fotografías no se permitirá el cambio de imágenes por otras. Las obras participantes deben pertenecer al mismo autor. Todo concursante debe ser el titular de los derechos de autor de las fotografías que presente en el concurso y asegurarse que no haya reclamos de terceros sobre estas fotografías. La participación en este concurso implica la expresa autorización a la Dirección de Turismo y a la Municipalidad de Lago Puelo para la reproducción, publicación, exposición y toda otra difusión que se considere pertinente, tanto de las fotografías como del nombre del autor, siempre que el uso de éstas como del nombre del autor, no implique lucro para los organizadores.
5º- Los participantes deben ser mayores de 18 años. Nacionalidad argentina o extranjera que residan en el país.
6°- La fotografía debe ser acompañada de la siguiente información como condición para participar:
* Lugar de la foto
* Fecha de la foto
* Nombre y Apellido
* También se solicita, con fines informativos (obligatorio), que nos indiquen el lugar de residencia del participante
* No se permiten fotos editadas
* Adjuntar copia de la Bases y Condiciones firmada por el participante
* Teléfono y/o celular.
7º- No se aceptaran reproducciones ni obras que muestren leyendas, denominaciones comerciales o marcas que puedan interpretarse como publicidad. Los autores podrán presentar obras en papel y/o monocromo. Las obras podrán ser realizadas bajo cualquier procedimiento fotográfico, tanto analógica como digital, sin afectar la esencia del concurso.
Las obras no llevaran en su frente inscripción personal alguna, y al dorso de cada cartón deberán constar el titulo de la obra, y los datos del autor.
Forma y Plazo de votaciones
1°- El Jurado
Estará constituido por la Directora de Turismo de Lago Puelo,
La Coordinadora de Turismo de la localidad participante y dos profesionales del área fotográfico
2°- La votación se hará el 10 de julio. Se dará a conocer el ganador el día 11 de Julio, en el marco del Día Mundial de la Población, por todos los medios de comunicación y paginas oficiales del municipio. También, se informará por ese medio, el segundo y tercer puesto.
3°- Las fotografías ganadoras obtendrán los siguientes premios:
Primer lugar: $1100
Segundo lugar: $600
Tercer lugar: $300
Además de un Certificado emitido por la Dirección de Turismo de Lago Puelo
4°- Todas las fotografías participantes se expondrán como muestra durante el mes de Julio (Fecha y Lugar a definir) y pasarán a formar parte del Banco de Imágenes de la Dirección de Turismo de Lago Puelo para su uso y difusión en folletería y/o videos institucionales.
2) Concurso Fotográfico
Con este concurso "Mi querido Puelo", pretendemos recuperar las fotografías antiguas de Lago Puelo. En este caso todas las imágenes que tengan que ver con la cultura local, actividades del pasado, paisajes, y la emigración en los diferentes ejidos del pueblo.
Queremos que las fotografías que guardamos cariñosamente en nuestras casas sean compartidas y salgan a la luz. Con ello conseguiremos transmitir y revivir los recuerdos y conservar mejor nuestro pasado.
Bases y Condiciones
1°- No se admiten fotografías que no tengan que ver con el tema del concurso, es decir, que no sean fotografías tomadas de Lago Puelo.
2. Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de 18 años que lo desee y que acepte las presentes bases.
3. Las fotografías antiguas versaran sobre la temática de "Mi querido Puelo"
4. Las fotografías deberán ser presentadas en un sobre cerrado junto con la aceptación de las bases y condiciones firmadas que se les darán en la propia oficina de turismo. El sobre deberá contener la siguiente información como condición para participar:
* Fecha de la foto
* Nombre y Apellido
* También se solicita, con fines informativos (obligatorio), que nos indiquen el lugar de residencia del participante
* No se permiten fotos editadas
* Teléfono y/o celular.
5. Las fotografías presentadas deberán ser original. Cada participante podrá presentar hasta cinco fotos, y solo se aceptará en formato impreso. Además, cada foto deberá ir acompañada de un texto explicativo sobre ella (lugar, fecha, persona recogida en la instantánea, etc)
6. Una vez presentado el sobre cerrado con las fotografías no se permitirá el cambio de imágenes por otras. Las obras participantes deben pertenecer al mismo autor. Todo concursante debe ser el titular de los derechos de autor de las fotografías que presente en el concurso y asegurarse que no haya reclamos de terceros sobre estas fotografías.
7. La Dirección de Turismo se responsabilizará y velará por la conservación de las fotografías originales, comprometiéndose a devolverlas una vez finalizada la muestra. Sin embargo, la Dirección de Turismo se reservara el derecho a quedarse con un duplicado de dichas obras para engrosar los fondos de la Banca de Imágenes municipal y divulgarlos en libros, exposiciones, promociones turísticas, etc.
Forma y Plazo de votaciones
1. El plazo de presentación es del 20 de Junio al 10 de Julio, de 08 a 13hs de Lunes a Viernes, en la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo
2. El Jurado estará constituido por la Directora de Turismo, la Coordinadora la misma área y dos especialistas en fotografía. Se valorará la importancia histórica, etnográfica, artística, originalidad, etc. Esta decisión será inapelable. Se dará a conocer el 11 de Julio, en el marco del Día Mundial de la Población
3. Se otorgaran tres premios. El primer puesto es de $700, el segundo puesto de $500 y el tercero de $300.
4. Con una selección de las mejores fotografías se realizara en el mes de Julio/Agosto (lugar y fecha a definir) una exposición divulgativa.
en
20:40
18 de junio de 2012
Cultura El Bolsón: Gacetilla Nº 8
GACETILLA INFORMATIVA Nº 8
ACTO DÍA DE LA BANDERA
Desde la municipalidad de El Bolsón comenzó con la distribución de la invitación oficial para el acto que por el día de la Bandera se realizara el miércoles 20 de junio de 2012, siendo el desarrollo del acto frente al mástil de la Plaza Pagano a las 11 horas.
Esperamos contar con su presencia.
EXPOSICIÓN DE ARTE FRANCÉS
Los invitamos a visitar la muestra de arte francés de la profesora Susana D´Orrio en esta ocasión se podrá apreciar su trabajo junto a sus alumnas.
El arte francés es una técnica con la que se logran composiciones tridimensionales de papel sobre soportes con profundidad y volumen, consiste en trabajar un mismo diseño con varias láminas de las cuales se van recortando diferentes motivos, que se coloca en diversos niveles de alturas. Este efecto otorga un particular realismo al proyecto.
La muestra se podrá visitar hasta el 06 de julio de lunes a viernes de 08 a 21 horas y los sábados de 16 a 18 horas.
TALLER DE CANTO MAPUCHE
Casa de la Cultura de El Bolsón invita a todos aquellos interesados en saber acerca del año nuevo mapuche Ue tripantu, el nuevo sol que sale y la renovación de los ciclos naturales. Desde el 21 al 24 de junio los abuelos mapuche saben que se renueva el ciclo de la naturaleza y que comienza un año nuevo para todos, este día se espera en comunidad, recordando historias, compartiendo y agradeciendo a la ñuque mapu(madre tierra) todos los dones recibidos.
El martes 19 a partir de las 16 horas nos encontraremos en Casa de la Cultura.
FESTIVAL DE DANZAS
Casa de la Cultura los invita a disfrutar del festival de danzas a realizarse este viernes 22 de junio desde las 20 horas en el auditorio del Instituto de Formación Docente,( Liniers y Alberti) se presentaran distintos grupos de danzas como folclore, flamenco, hip-hop, reggaetón ,danzas afro latinas , danzas brasileras, danzas árabes y mucho más.
La entrada será un bono contribución de $10 a beneficio del auditorio del Instituto de Formación Docente.
XVº SALÓN MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS. ESQUEL 2012
La subsecretaría de cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel organiza el 15º salón Municipal de artes plásticas y II Binacional –con proyección Patagónica en las secciones dibujo, pintura, grabado y escultura y relieve, auspiciado por la secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut.
La recepción de las obras se realizará desde el lunes 1 hasta el 8 de octubre. La inauguración y entrega de premios será el viernes 19 de octubre 20:30 hs en el centro Esquel Melipal, sito en Av. Alvear y av. Fontana.
Para mayor información dirigirse a: culturaesquel@esquel.gov.ar; www.esquel.gov.ar; centromelipal@esquel.gov.ar
TALLERES BARRIALES
Los primeros días de junio se dio comienzo a una nueva propuesta “Talleres Barriales” es una forma de llevar los talleres que se dictan en Casa de la Cultura a los diferentes centros comunitarios de El Bolsón.
En barrio Lujan comenzó el taller de dibujos animados, los días jueves de 16:30 a 18, telar mapuche los días miércoles de 16:30 a 18 horas
Barrio Esperanza: Flamenco los días martes de 17 a 18:30, diseño y moldería los jueves de 15 a 16 horas, ingles para niños los días viernes de14 a 15.30.
Barrio Yrigoyen: OKI-DO los días lunes de 14:15 a 15:15
C.I.C.: Dibujo e Historieta los días viernes de 16 a 17 horas, gimnasia localizada los jueves de 16:30 a 17:30 horas.
Escuela Nº 139 : Danzas Árabes
Visite nuestro blog: www.culturamunielbolson2012.blogspot.com.ar
www.facebook.com/cultura.elbolson
E-mail: cultura@elbolson.gov.ar
en
16:59
Resumen de Noticias
Tel. Cel. 0294 4598540 Tel 0294 4454353 recibe sms Skype: la.comunitaria |
en
14:28
16 de junio de 2012
1 de junio de 2012
TALLER DE FORMACIÓN PARA LA RED DE BIBLIOTECAS POPULARES DE CHUBUT
El curso, denominado “Enseñar Malvinas para comprender la Nación”, es auspiciado por la Secretaría de Cultura y se dictará durante tres sábados de junio
SE REALIZA TALLER DE FORMACIÓN PARA LA RED DE BIBLIOTECAS POPULARES DE CHUBUT
Con el auspicio de la Secretaría de Cultura, en el marco de su programa “Malvinas, 30 años”, se desarrollará a partir del 2 de junio y durante tres sábados del mes un taller de Formación para la Red de Bibliotecas Populares de Chubut.
Bajo el título “Enseñar Malvinas para comprender la Nación”, el curso es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra de Rawson y la Biblioteca Popular Soldado Caído Simón Antieco. El mismo se realizará los sábados 2, 16 y 30 de junio en horario matutino en la sede de dicha Biblioteca, ubicada en Goicochea y Ameghino de la capital provincial.
Esta actividad está destinada a personal de las bibliotecas populares y tiene como objetivo brindar fundamentos históricos, políticos, culturales y analíticos para entender un episodio controvertido, producto de las oscilaciones en cuanto a su interpretación en el devenir de la historia reciente.
Cabe destacar que el taller estará a cargo de Eduardo Vidal, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Rawson; Rodrigo Gómez, licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y Lucía Vargas, bibliotecaria y profesora de nivel inicial de la Universidad de Mar del Plata.
TRANSMISORES DE EPISODIO HISTÓRICO
Se pretende que los trabajadores de la red de bibliotecas populares ejerciten la comprensión de un episodio histórico concreto, contemplando una serie de factores que emergen en la compresión del tema. Además se busca generar las condiciones para que los destinatarios puedan llevar adelante una producción propia, es decir, que estén en condiciones de reunir información, procesarla y que se conviertan en agentes multiplicadores en la transmisión histórica.
Por otro lado, durante el taller además de tratar los antecedentes de Malvinas, habrá testimonios de veteranos de guerra, mesas redondas, trabajos en grupo, debates y entrevistas.
en
19:46