29 de mayo de 2008
Dibujo y pintura para niños
en
14:03
Mamaganza y Arde Troya
Un verano maravilloso. La Comarca Andina a pleno. Hospedajes llenos, campings llenos, restaurantes llenos, la Plaza Pagano Lleno absoluto. ¿Y después?...
De todas partes empiezan a a caer parientes, algunos de los cuales acreditan su identidad con documento, porque los vemos por primera vez y andá a saber cuándo los volveremos a ver.
Los chicos vienen de sus residencias de estudio, posiblemente con unos amigos y hasta con la pareja (Cuándo no te endilgan al futuro consuegro).
Andamos de aquí para allá, como collar de renga y no nos da el tiempo para atender nuestras propias rutinas pueblerinas, a la vez que oficiamos de guía turístico, hotelero y asador.
Pero, todo se acaba en esta vida, y como el Kalahari, El Bolsón queda vacío.
Los chicos vuelven a sus lugares de estudio, los turistas, los parientes, todos... se van escurriendo por el embudo del "Chau".
Solo nos quedan un montón de recuerdos, las fotos y videos, y una extraña sensación de ser un personaje de cuentos que, a partir de esta temporada, vivirá en un álbum de Souvenirs.
Aquí, de la última temporada, un video imperdible de Mamaganza con fotos de "Regalo de Dios", la querida gente de Arde Troya.
27 de mayo de 2008
Café Cultura comienza jueves 29.
Este jueves 29 de mayo, a las 21 hs. en Pasiones Argentinas (Belgrano y Berutti) con entrada libre y gratuita.
La Enseñanza y Formación de Universitarios: El Papel de la Universidad
Francisco de la Cruz
Instituto Balseiro
San carlos de Bariloche
Físico, investigador y profesor. Mi vida se ha desarrollado alrededor del ámbito universitario, una fracción en el exterior y en su mayoría en la Patagonia.
Propone los siguientes temas de discusión para el intercambio de opiniones y conceptos:
- Qué es la enseñanza en la Universidad? Para qué?
- Para informarnos? Para formarnos?
- Formarnos? Para qué?
- Para ver la forma de conseguir un empleo? Nada despreciable!
- Para mejorar nuestro perfil como ser humano?
- Qué es ser profesional?
- La Universidad nos informa proveyendo conocimiento.
- Qué es conocer y quién genera el conocimiento?
- Tenemos nosotros que generar conocimiento o lo compramos hecho?
- Lo compramos? Quién lo genera? Cómo se paga?
- Es necesario ir a la Universidad?
- Si no todos tienen o pueden asistir a la Universidad. Para quién es la Universidad?
El disertsante comenzará delineando algunos preconceptos que provienen de su vida en un laboratorio pretendiendo hacer y recibir conocimiento. De quién y para quién?
Su tesis es que "hacer, generar, compartir y distribuir conocimiento en y desde la sociedad es indispensable para ser libres. Aunque esto sea necesario, ciertamente no es suficiente para contribuir a una sociedad justa".
en
12:38
21 de mayo de 2008
Nombres Mapuche
AHUARCUDEN | Jugar al juego de habas |
AHUARELHUE | Rastrojo de Habas |
AHUASAHUAS | Enredadera medallón, así llamada por la forma de sus hojas |
AHUE | Pronto, presto, rápido, ligero, aprisa |
AHUECHEI | Mucho |
AHUELN | Apurar, apresurar, activar, acelerar, urgir, instar |
AHUEN | Apurarse, darse prisa, apresurarse |
AHUEQUECHI | Rápidamente, prontamente, con celeridad |
AHUEUCULEN | Estar apurado |
AHUEUN | Apurarse, apresurarse |
AHUIÑ | Brasa menuda, ascua, rescoldo |
AHUIRCUN | Debilitarse, desfallecer por falta de nutrición |
AHUUN | Ceremonia ritual que consistía en hacer carreras a rienda suelta, alrededor de un difunto o de una persona a quien se quería honrar |
AHUUNMAN | Tributar el honor del AHUUN |
AHUUCAN | Toquetear, manosear, hacer sufrir maltratar |
AHUUCANENTUN | Maltratar mucho, castigar ferozmente |
AHUUCAQUECHI | Jugueteando o burlando |
AHUULN | Hacer jugar |
AHUUN | Hacer sufrir |
AHUURHUUR | Vocablo usado por los mapuches sureños Argentinos para designar a cierta tribu residente en Santa Cruz |
AHUUUN | Perjudicarse |
AHUUUNDUNGU | Desgracia, aflicción |
AHUUULN | Perjudicar a otro |
AIHUIÑ | Reflejo |
AIHUIÑ'N | Hacer sombra |
AIHUÑLUUN | Reflejarse la propia imagen |
AIHUÑTUN | Mirar el reflejo, mirar la sombra |
AIHUIÑTUUN | Contemplar uno mismo su propia imagen o su propia sombra |
AILEN | Brasa |
AILENCUCHRAL | Fuego de brasas |
AILIN | Transparente |
AILIÑ | Claro, cristalino |
AILIÑCO | Agua clara, transparente |
AILQUETUI | Oir |
AILLA | Nuevo |
AILLAHUARANCA | Nueve mil |
AILLALELU | Noveno |
AILLAMARI | Noventa |
AILLAPATACA | Novecientos |
AILLAREHUE | Era la organización suprema a que evolucionó la Organización Social del Pueblo Araucano |
AYELEN | Sonreír |
ANTU | Sol |
ALUHUE | Alma |
ALE | Claridad de estrellas |
AUCA | Guerrero rebelde |
AMUYEN | En camino con otro |
ALEN | Alumbrar |
AIN | Amar |
AFMATUFAL | Admirable |
AFMATUN | Admiración |
AIMÉ | Corazón |
AIFIN | Bello |
ANULEN | Paz |
ARÉ | Cálido |
AYUFAL | Agradable |
AYUKELEN | Alegre |
AIWIÑ | Imagen |
CALFU | Azul |
CALQUIN | Águila |
COCHI | Dulce |
COREL | Arena |
COYAM | Roble |
COHIUE | Árbol cordillerano |
CUNQUEN | Canción sagrada |
CACHA | Adorno |
CADME | Mucho |
CUYUM | Arena |
CUTRAL | Fuego |
CHALICHEN | Saludo |
CHIVAI | Neblina |
CHOYUN | Pimpollo |
DADAL | Planta |
DAQUEL | Pacto |
DIHUE | Jilguero |
DIUCA | Ave |
DOMACAL | Lana suave |
DOYEL | Con más intensidad |
DUHAM | Memoria |
DIO | Rocío |
DOIN | Ser mayor |
EIMI | Segunda persona |
ELMEN | Ir a poner |
ELUM | Dar |
EMAI | Sí (afirmativo) |
ENIUN | Caliente |
EPUCHI | Dos veces |
EPUMARI | Veinte |
EPULEN | Ser dos |
EYEN | Allá |
ELCAN | Joya |
FAINU | Llovizna |
HUAIQUIL | Pez |
HUENU | Cielo |
HUAPI | Isla |
HUAYUN | Arbusto medicinal |
HUECO | Agua fresca |
HUECHU | Cumbre |
HUELQUE | Sauce |
HUELTEN | Cosa diferente |
HUERQUEN | Mensaje/Mensajero |
HUAN LLIN | El lucero |
INALELU | Siguiente |
INAYEN | Estar cerca |
IHUEN | Ciervo |
INAL | Orilla |
INAN | Seguir a otro |
IÑAQUE | Posterior |
INCAN | Ayudar |
INAYEN | Obedecer |
INAU | Cercanía |
INALN | Hacer |
KONEU | Adivinanza |
KETRI | Arrayán |
KOCHI MISCHKI | Dulce |
KARIHUA | Encanto |
KELLEN | Frutilla |
KUMEN | Gusto, sabor |
KUYEN | Luna |
KONO | Paloma |
LAHUEN | Remedio |
LAHUAL | Alerce |
LIEN | Plata |
LIU | Color blanco |
LIGHUEN | Luz radiante |
LIHUE | Vida |
LICAN | Piedra de pedernal |
LILPU | Cristal de roca |
LIL | Peñasco |
LILEN | Arbusto |
LIUJ | Cristalino, limpio, claro |
LIWEN | Luz |
LUFKE | Relámpago |
LULUL | Ruido |
LELIN | Visión |
LLANCA | Collar de piedra |
LLAMECAN | Canto |
LLAÑU | Delgado |
LLEUQUE | Conífera |
LLICHE | Antepasado |
LLITU | Principio |
LLUHUE | Taza de plata |
LLUM | SECRETO |
LLECHI | Aprobación |
LLANQUE | Invitación colonial |
MADEN | Árbol medicinal |
MAGA | Adorno |
MAITEN | Árbol |
MALEN | Doncella |
MALIN | Fragmento de pedernal |
MAMPU | Caricia |
MANQUE | Cóndor |
MANDI | Tubérculo comestible |
MELIN | Ser cuatro |
MENQUI | Penacho de pájaro |
MEULEN | Remolino de viento |
MICHAY | Árbol espinoso |
MILLA | Oro |
MINUYEN | Estar adentro |
MAIVE | Dócil |
MUPU | Alas |
MAPU | Tierra |
MAÑUM | Gracias, recompensa |
MAKUM | Poncho |
MAUN | Lluvia |
MELEWE | Hogar |
MISCHKY | Miel |
MUPIÑ | Verdadero, verdad |
NACMEN | Ser emocionante |
NEHUEN | Fuerte |
NECUL | Pronto |
NEPEN | Despertar |
NULPI | Flor blanca |
NULIN | Armas indígenas |
NEYEN | Hálito |
NIL | Planta medicinal |
NALE | Planta de mate |
NACHEN | Ser emocionante |
NAHUEL | Tigre |
ÑAPU | Junco de cestería |
ÑIHUE | Manija |
ÑIRE | Árbol cordillerano |
ÑUQUE | Madre |
ÑOQUI | Apacible, suave, tranquila |
ÑOM | Manso |
ÑAMPE | Mariposa |
ORQUEN | Vapor |
OCORI | Gavilán |
OYAL | Vuelta |
PAINE | Celeste |
PAL | Nombre genérico de los astros |
PALQUI | Arbusto dorado |
PANGUI | Puma rojizo |
PIREN | Nieve |
PEHUEN | Araucaria |
PELQUIN | Pluma |
PILMAYQUEN | Golondrina |
PELLIN | Corazón de roble |
PICHI | Pequeño |
PILPIL | Enredadera cruel |
PIÑEN | Promesa |
PIUQUEN | Corazón |
POLCU | Amor |
PILQUI | Flecha |
POYEN | Afecto |
PETIWI | Chispa |
PEUMA | Ensueño, ilusión |
PEÑIWEN | Fraternal |
RAYQUEN | Ave nocturna |
RAYEN | Flor |
REHUE | Altar sagrado |
RELEN | Altar hincapié |
RELMU | Arco iris |
REPU | Fuego |
REUQUEN | Tempestuoso |
RULICAN | Pulir |
RUMEN | Transitar |
RUME | Junquillo |
SAQUIN | Honrado |
SAQUEY | Tubérculo |
SIQUIL | Adorno de plata |
SIGUEN | Compañero |
SICULLA | Arcilla arenosa |
SAYIN | Despojar |
SAYI | Fruta deliciosa |
SAYAY | Esperanza |
SOI | Algarroba |
SHUSHUNGUE | Papila |
TRAPIAL | Puma de pelo gris |
TACUN | Cubrir |
TACHI | Indicar algo |
TALCA | Trueno |
TOQUI | Jefe |
TAYIL | Ritual |
TURPU | Para siempre |
TUTEN | Ser bonito |
TUPU | Adorno |
TAYI | Hace rato |
TRAYEN | Salto |
TRAFUEN | Beso |
TRALCA | Trueno |
TRALCA HUENU | Voz del cielo |
TUTEI | Ser bonito |
TUTELU | Lindo |
TROMU | Nube |
TUNQUELEN | Paz |
ULMO | Árbol rosado |
ULPU | Alimento |
UNELEN | Ser el primero |
UPAM | Después |
UYUM | Pararse |
ULA | Posterior |
ULE | Mañana |
UMELU | Puntero |
ULMEN | Rico |
UÑELTU | Puntero en el baile del avestruz |
UÑEM | Ave |
WUN | Alba, aurora, madrugada |
WANELEN PAL | Astro |
WILWFUN | Brillo |
WENU | Cielo |
WANELEN | Estrella |
WAPICHE | Isleño |
WEFKO | Manantial |
YACO | Bolsa de miel |
YAIN | Granizar |
YAIMA | Acequia |
YAMAI | Estar de acuerdo |
YAQUE | Árbol de ángel |
YENIEN | Llevar consigo |
YERIMEN | Ágil |
YUNE | Principio |
YUNG | Afiliado |
YEPUN | Lucero de la tarde |