
para tener el Complejo Cultural
que todos necesitamos.
Conectate:
Tel. 02944 455-408
Mail: todosporelteatro@gmail.com
www.todosporeltatro.blogspot.com
SEÑORES ESCRITORES:
en
16:57
Imagínese el mejor restaurante de la comarca, sin mesas ni sillas, sirviendo los platos en los bancos de la plaza, o a la gente sentada en el cordón de la vereda.
Imagínese los mejores cirujandos del país operando en el aula de un jardín de infantes, o en una pizzería. Ridículo ¿verdad?
David Vincent hasta tuvo que rajarse porque lo querían matar: por una parte los extraterrestres, y por la otra, la gente cuerda, la coherente, los que le creen al diablo que dice que él no existe.
en
15:44
Etiquetas: carta abierta, Sociedad
en
11:09
Etiquetas: bibliotecas, libros
Silvia estará en la Feria del Libro de El Bolsón, y presentando este mismo libro. ¡Enhorabuena!
ENIGMAS SOBRE LAS PRIMERAS BANDERAS ARGENTINAS
Una propuesta integradora
Próximamente con nosotros, en la Feria del Libro de El Bolsón – 22 y 23 de noviembre
Matrimonio Kirchner mediante, hace algunos años se instaló entre nosotros la expresión “setentismo”, aludiendo a una generación, en la que me incluyo, que creía en el socialismo como una alternativa esperanzadora para nuestra patria, el régimen que nos permitiría combatir la injusticia, la postergación y el hambre del pueblo.
en
8:01
Etiquetas: carta abierta, cuentos, Sociedad
en
9:02
El Parque Nacional Lago Puelo informa a toda la comunidad docente que se encuentra abierta la inscripción para la réplica de la Capacitación en Educación Ambiental denominada "Nuestro Parque Nacional: Parque Nacional Lago Puelo". La misma cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut.
La capacitación se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Parque Nacional Lago Puelo en un total de 5 encuentros, los siguientes días sábados: 1, 8, 15, 22 de noviembre y 6 de diciembre. La jornada de cada sábado se extenderá de 9 a 13 hs.
La inscripción se realizará entre el 14 y el 30 de octubre de 9 a 16 hs en la Intendencia del Parque Nacional, personal o telefónicamente. Hay un cupo máximo de 40 vacantes. Los Tel. son 499064 y 499232.
Para mayor información sobre los contenidos del curso, comunicarse también telefónicamente y contactar con Analía Sánchez o al correo electrónico: amsanchez@apn.gov.ar.
Aquí, en la Patagonia, las cosas suceden muy rápido. Hace poco más de un mes la nieve cubría todo el pueblo y pocos se aventuraban a salir de sus casas, por no sacar la cola de la salamandra o arriesgarse a una patinada en plena calle.
Ahora, con el arribo de la primavera, es imposible quedarse en casa, sobre todo en este fin de semana largo, que no sirvió para otra cosa que para recorrer la feria regional, tomarse unos amargos bajos los árboles, o celebrar por estar viviendo en este paraíso.
Ya llegaron los días lindos, la alegría de los colores abigarrados en la Plaza Pagano. Los turistas comienzan a recorrer la "Fértil Medialuna" del paseo de los artesanos, donde millares de maravillas aguardan convertirse en el recuerdo de un día estupendo en nuestra comarca.
en
8:16
Etiquetas: biblioteca sarmiento, Sociedad
Según el protocolo, la bandera debe flamear en el extremos del hasta, y nunca de noche, siempre de día. Cuando hay un duelo se puede izar a media hasta en señal de dolor. Pero cuando algo no funciona bien, y la bandera no llega al tope de la su "Bizarría" y da la falsa imagen de duelo, alguien tiene que trepar y solucionar el problema.
Pero cuando la trepada implica muchísimos metros de altura, realmente se necesita de un valiente. Alguien que no desagrada que llegue tan alto siendo un trepador.
Plaza Pagano, octubre 9 de 2008.
Memorias plasmadas en hojas de papel; Aún de aquellas que, quizás no ocurrieron. Un Libro nos ha nacido, un libro se nos es dado.eca
en
8:36
Etiquetas: escritores, libros
A los Sres. Legisladores
de la provincia de Río Negro
S________/__________D
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con referencia a la situación por la que atraviesa la Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento” de El Bolsón, a efectos de adherir al Proyecto de Comunicación presentado por el Legislador Gatti y otros.
Sabemos que la falta de titularidad del lote resulta un impedimento concreto para la obtención de fondos en cualquier ámbito, para el cumplimiento del destino dado a los predios, de biblioteca y de museo; y que es obligación de la Municipalidad de El Bolsón el otorgar el título de propiedad de los terrenos.
Esperamos que los organismos del Estado colaboren en lo que esté a su alcance, con la loable labor de organizaciones no gubernamentales como esta biblioteca, tan arraigada en la comunidad de El Bolsón.
Es por esto que, en función del cumplimiento de lo establecido por la Ley provincial 2850/94, avalamos la solicitud al Poder Ejecutivo de El Bolsón, para que realice la transferencia de dominio de los terrenos individualizados como Parcelas 20-1-G-175-04b y 20-1-G-175-04c, ambas de la Planta Urbana del ejido de El Bolsón en favor de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de la localidad de El Bolsón .
Atentamente
Luciano Urrutia – Secretario
Alicia Mabel Blanco – Presidente
FEDERACIÓN DE BIBLIOTECA POPULARES
DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO.
en
16:29
Etiquetas: biblioteca sarmiento, Sociedad
¿Qué es la LITERAPÌA?En 1977, el Profesor Dr. Víctor E Frankl planteó en una conferencia la posibilidad de la sanación a través de la lectura. Terapia literaria o literapia son dos de los términos utilizados para referirse a este enfoque. El Dr. en Psicología, Claudio García Pintos, autor de La Logoterapia en cuentos, el libro como recurso terapéutico, prefiere hablar de biblioterapia, es decir, el uso de toda letra escrita como recurso terapéutico, sea prosa, poesía, canciones, aforismos o reflexiones.
" (Revista Nueva, 21/09/08) "La lectura de un cuento o una novela puede ser un gran aliado en la recuperación de un paciente. En hospitales de la Argentina y España, ya existen actividades que promueven la literatura con fines terapéuticos.
" (Revista Nueva, 21 de setiermbre 2088 http://www.revistan ueva.com. )ar/numeros/ 00898/nota/ 3
Luego una invitación a un curso en la ciudad de Santa Fe para tratar sobre esta novedad.
Hoy más que nunca, creo que debemos obligarnos a estar juntos, aquellos que nos sentimos la responsabilidad de propiciar la lectura y estimular a los escritores. La lectura puede salvar/cambiar una vida. Y no hablo solo de La Biblia, el Corán, y los libros de autoayuda.
Todo lo que uno lee es un mantra que, misteriosamente energiza y potencia las almas. No solo el que lee en ese instante cuasi-egoista; También (o quizás más) los que le leen a los niños, a los enfermos, a los ciegos; los locutores o conductores que le roban tres minutos a lo cotidiano para leer una poesía, un cuento breve, un pensamiento eternizado en el papel.
Hay una farmacia para el alma señora, un remedio para su corazón amigo mio. Si, en la Biblioteca hay suficiente energía curadora para las almas de todo el pueblo. Y lo tremendo es que hay muchos libros que duermen aún en los borradores de muchos escritores.
Nos comprometemos a convocar con mas insistencia a los lectores, a los narradores, a los escritores, a los maestros, a los intelectuales, a todos, para que juntos, tomemos y hagamos tomar conciencia de la importancia de los libros en la actualidad.
Si querés, hay un cuadro a la derecha de la pantalla donde poder decir ¿Cuál fue el libro que te impactó, que te cambió la vida, que marcó un hito para vos?.
Un abrazo.
El domingo, en la Biblio, Luz Miraglia, llevó adelante un Taller de confección de instrumentos musicales con materiales de reciclado.
en
8:28
Etiquetas: cultura, lago puelo
Envianos a labiblio@gmail.com tu aviso de compra, venta, servicio, cursos y talleres, eventos y todo aquello que esté relacionado con la cultura. Es gratis
en
8:48
Etiquetas: clasificados
|
Poné nuestro enlace en tu sitio